Proyectos
Órganos estatales
Flag Sábado, 12 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
31 Mayo 2025, 21:42

“No se puede pensar solo en el dinero y los bienes”. Lukashenko advirtió a Ucrania poco antes del Maidán 

MINSK, 31 may (BelTA). – No hay que olvidarse de lo humano y no pensar solo en el dinero y los bienes, dijo el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, al primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov. Este encuentro tuvo lugar en octubre de 2013. Kiev se preparaba para firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea, pero al cabo de un tiempo suspendió los preparativos para su firma. Este fue el detonante del golpe de Estado. En este episodio del proyecto de YouTube de BelTA “Cómo fue” nos remontaremos a 2013 para saber de qué hablaron Aleksandr Lukashenko y Nikolái Azárov poco antes del Maidán, la geografía de las visitas internacionales del líder belaruso, cómo se distinguió BelAZ y mucho más.

Octubre de 2013. Ucrania se prepara para unirse a la “familia paneuropea”. El texto del acuerdo de asociación está listo: solo faltan las firmas. En el contexto de estos procesos, el primer ministro de Ucrania llega a Minsk. La cooperación entre Ucrania y la Unión Europea fue uno de los temas clave de la conversación entre Aleksandr Lukashenko y Nikolái Azárov. Nuestro Presidente lo dejó claro de inmediato: no hay problemas en este paso, lo principal es que Ucrania no se cierre al Espacio Económico Común y a la Unión Aduanera.
Aleksandr Lukashenko durante una reunión con Nikolái Azárov, octubre de 2013

“Somos representantes de dos pueblos eslavos hermanos, nos une una amistad multisecular. Los vecinos no se eligen, y nuestra tarea es aprender a vivir como vecinos y juntos. Creo que esta es la base de nuestra cooperación. Algunos dicen que es más emocional que pragmático. Pero el mundo se ha adentrado demasiado en el pragmatismo últimamente, las guerras y conflictos se estallan aquí y allá. No hay que olvidarse de lo humano, y no pensar solo en el dinero y los bienes”, notó el mandatario belaruso.

Ahora, casi 12 años después, se ve muy bien adónde puede llevar el puro pragmatismo. Como resultado, el conflicto estalló justo cerca de nuestras fronteras, y el hermano pueblo eslavo de Ucrania se enfrentó a rusos y belarusos.

Las negociaciones con Nikolái Azárov no fueron las únicas en la agenda internacional de Aleksandr Lukashenko. En 2013, el líder belaruso realizó una gira por el Sudeste Asiático. Visitó Indonesia y Singapur. El Presidente sigue manteniendo el rumbo de la cooperación con esta región incluso hoy. Las recientes reuniones con los líderes de Vietnam y Myanmar no hacen más que confirmarlo.
Aleksandr Lukashenko con Susilo Bambang Yudhoyono en Yakarta, marzo de 2013
Aleksandr Lukashenko con Tony Tan Keng Yam en Singapur, marzo de 2013

El nombre de nuestro gigante industrial sonó en todo el mundo. En 2013, BelAZ fabricó el mayor camión volquete del mundo. La capacidad de carga declarada era de 450 toneladas, pero un año después llevó una carga de 503,5 toneladas por un polígono industrial. Aleksandr Lukashenko probó personalmente el singular camión.
Camión volquete de 450 toneladas, septiembre de 2013

Estos no son todos los acontecimientos emblemáticos de 2013. Para saber más, vea el nuevo episodio del proyecto de YouTube de BelTA “Cómo fue”.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús