
MINSK, 18 may (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, subraya el importante papel de la unidad en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) para la preservación de la soberanía y la independencia de sus miembros. Lo declaró el Jefe de Estado en una reunión con los participantes de la sesión del Consejo de la Asamblea Parlamentaria (AP) de la OTSC, informa BelTA.
“Estoy seguro de que el lema de la presidencia belaeusa “A través de la solidaridad y la cooperación hacia la paz y la seguridad” corresponde a los intereses de todos los miembros de la OTSC. No podemos eludir la cuestión de la unidad de nuestras filas a este respecto. Durante su presidencia, Belarús propone esforzarse para mejorar la unidad de los estados miembros de la OTSC. Precisamente en la eliminación de las contradicciones existentes vemos una perspectiva de fortalecimiento de la organización, garantía de la seguridad y la estabilidad en su zona de responsabilidad”, afirmó.
El mantario señaló que habla a menudo de este tema con el Presidente ruso: “No queremos que les impongan sanciones si cooperan con nosotros. No lo necesitamos. Sólo empeoraría las cosas. Pero quiero decir que esperamos que estos intentos de separarnos no afecten a nuestra unidad. Lo principal es la economía. Lo principal es el mercado”.
El Jefe de Estado notó que varios países postsoviéticos se enfrentan a diversos problemas y desafíos. “Sin embargo, nos reuníamos, discutíamos los problemas. Y a veces tomábamos medidas serias para calmar de algún modo la situación en tal o cual parte del espacio postsoviético. Esto vale mucho. Intentan dividirnos. Como persona experimentada, me gustaría pedirles: ¡tengan cuidado, no caigan en estos trucos! Deben buscar dónde es mejor para ustedes, dónde es mejor para sus pueblos”, dijo Aleksandr Lukashenko.
Si para Tayikistán es rentable comerciar con sus frutas y verduras de alta calidad, debe hacerlo. Y si es beneficioso para Georgia volar a Moscú y para Moscú – a Tiflis, tampoco hay nada malo en ello. “No – es malo (declaran los opositores y detractores. Nota de BelTA). Este ejemplo demuestra lo que quieren”, comentó el Presidente.
“Así que no permitan (ustedes, parlamentarios, en primer lugar) esta ruptura en este momento crítico de nuestra historia. Los poderosos intentan redistribuir el mundo y nosotros estamos en el centro. Tenemos que permanecer unidos, tenemos que estar más cerca unos de otros en este momento. Es nuestra política. La ofrecemos a ustedes. Creo que no hay otra alternativa para preservar la soberanía y la independencia de nuestros estados”, está convencido el líder belaruso.
La Asamblea Parlamentaria de la OTSC debe tener algo que decir al respecto, notó Aleksandr Lukashenko. Los parlamentarios con su participación activa en el desarrollo y el reforzamiento del potencial de la OTSC podrán potenciar el papel de la organización en el sistema de relaciones internacionales. “El avance en esta dirección lo favorecerá también la observación estricta del principio de la indivisibilidad de la seguridad como condición esencial para el diálogo pacífico, la resistencia a la presión externa y las sanciones”.
El Presidente expresó la seguridad de que la sesión del Consejo de la Asamblea Parlamentaria de la OTSC en Minsk se desarrollará en un ambiente absolutamente constructivo y contribuirá a la adopción de las decisiones concretas destinadas a fortalecer la verdadera alianza entre los estados miembros de la OTSC. “Haremos todo lo posible para ello. Pueden contar con nosotros y no tengan ninguna duda”, aseguró el mandatario belaruso.-0-