
MINSK, 24 feb (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, confía en que el conflicto en Ucrania era inevitable y que su origen no está en Rusia. Lo dijo en una entrevista a los medios mediáticos chinos el 23 de febrero, informa BelTA.
“El conflicto ruso-ucraniano dura un año. Sí, hablamos de las causas de este conflicto, pero algo importante se puede verlo al cabo de algún tiempo, como decimos. Y para evaluar las causas de este conflicto, debe pasar algún tiempo. Esto es puramente al estilo chino – nunca debemos apresurarnos. Llegará el momento, pondremos todos los puntos sobre las íes. Pero estoy absolutamente de acuerdo con el Presidente Putin, quien dice que el origen no está en Rusia. El acoso de los rusohablantes, la lengua rusa. Duró hasta 2014. Y todo esto se escalaba por los estados occidentales. Naturalmente, ni un solo país, ni Estados Unidos ni China, permitirían que se burlaran de sus compatriotas. De las personas que simplemente hablan ruso y viven de acuerdo con las costumbres rusas, aceptan la cultura rusa. Tanto más, los insultos por parte de Ucrania llegaban al propio Presidente de Rusia y las autoridades rusas. Hay un cúmulo de cosas”.
El Jefe de Estado recordó las declaraciones de los exlíderes de Alemania y Francia, Angela Merkel y Francois Hollande, quienes utilizaron los acuerdos de paz de Minsk únicamente para ganar tiempo para la preparación militar de Ucrania.
“La razón está ahí – en 2014-2015. Los acuerdos de Minsk se adoptaron aquí en Minsk. Acuerdos normales, y Ucrania firmó estos acuerdos. Era necesario seguir este camino. Y hoy, seguramente, Donbás sería ucraniano y sería controlado desde Kiev. Todo tipo de asperezas habrían sido olvidadas”, está seguro Aleksandr Lukashenko.
“Las máscaras están quitadas, las cartas están sobre la mesa. Esta es toda la razón y toda la idea”, subrayó el líder belaruso.
Notó que en Rusia, también, al principio muchos no entendieron las acciones de las autoridades del país. “Siempre les digo a los rusos: “No se apresuren, llegará el momento y ustedes juzgarán quién tiene razón y quién no”.
“Algunos en Rusia dicen: “Saben, Rusia se apresuró un poco al iniciar esta operación militar”. Pero diré que era inevitable. El conflicto en Ucrania era inevitable. Si Rusia no hubiera adelantado esta guerra por parte de Ucrania (ahora está claro quién estaba interesado en esta guerra y quién la inició), no hubiera adelantado las acciones de Ucrania y de todo el Occidente desde el territorio de Ucrania, las consecuencias serían mucho más graves”, acentuó Aleksandr Lukashenko.-0-