Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Domingo, 1 Octubre 2023
Minsk +15°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
01 Junio 2023, 13:57

Lukashenko sobre la situación dentro y alrededor de la CEI: “Nuestra felicidad está aquí”

MINSK, 1 jun (BelTA). – Los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) deben permanecer unidos. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en una reunión con los participantes de la 52ª sesión del Consejo de Jefes de Organismos de Seguridad y Servicios Especiales de la CEI, informa BelTA.

“Nadie nos necesita, salvo el espacio postsoviético que existe hoy tras la caída de la Unión Soviética. De hecho, hablamos la misma lengua, tenemos una economía común, mercados comunes, cooperación en materia de producción, etcétera. Nuestra viva ni vida de nuestros hijos no bastará para crear eso. ¿Y para qué romperlo? ¿Para qué romper este mercado común?”, hizo una pregunta retórica el estadista.

Aleksandr Lukashenko afirmó que la unión de los países postsoviéticos les trae grandes beneficios económicos. Según él, cuando, por ejemplo, Uzbekistán empezó a cooperar más activamente con la Comunidad de Estados Independientes, ganó 1,5 mil millones de dólares, y ahora incluso más. “¿Entonces, la felicidad existe, no? Nadie los llamó a otros mercados. ¿Para qué arruinarlo hoy?”, comentó el Jefe del Estado.

Recordó cómo una vez intentó convencer a los líderes de Ucrania y Georgia de que no se precipitaran a abandonar la CEI. “Será más difícil volver, pero será necesario volver. Y la economía nos obligará a hacerlo”.

La situación en Moldavia también es ambigua, acentuó el Presidente. Debido a las decisiones imprevisoras de los políticos locales, la economía del país empezó a decaer. “¿Qué mejoraron ellos?”

“Lo principal es la economía y la vida de la gente”, subrayó Aleksandr Lukashenko.

El Presidente citó otro ejemplo: El Occidente sigue intentando poner de rodillas a Belarús y Rusia, pero sólo consigue el efecto contrario. “Allí ya se está empezando una revolución: “¿Por qué gastamos tanto dinero en matar gente en Ucrania, mientras vivimos cada vez peor? Y esta tendencia no simplemente echa a desarrollarse, sino pronto alcanzará su nivel máximo. Hoy el Occidente y los estadounidenses quieren una pausa en Ucrania, el alto el fuego, etc. Para qué – para celebrar las elecciones. En primer lugar, en Estados Unidos. Que se sienten a la mesa de negociaciones y negocien para detener la guerra. Y que no busquen resquicios para esconderse durante un tiempo y luego volver a empezar. Ya lo experimentamos muchas veces. No volveremos a caer en esta trampa”.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús