Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Jueves, 28 Septriembre 2023
Minsk Despejado +11°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
07 Noviembre 2020, 15:13

Lukashenko sobre la CN de Belarús: Es un paso al futuro para garantizar seguridad energética

REGIÓN DE OSTROVÉTS, 7 nov (BelTA). - La Central Nuclear de Belarús es un nuevo paso hacia el futuro para garantizar la seguridad energética del estado, declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, interviniendo delante del colectivo de trabajadores y los constructores de la CN de Belarús, informa BelTA.

Aleksandr Lukashenko señaló que tradicionalmente para la fiesta del 7 de noviembre en Belarús abren importantes instalaciones que contribuyen a dar un impulso cualitativo en la economía nacional y a mejorar el nivel de vida. Así, el día anterior se abrió una tercera línea de metro en Minsk, y hoy en día se están abriendo otros objetos que son monumentos de la Belarús soberana, como los llamó el Jefe de Estado.

Es especial el lanzamiento de la Central Nuclear este día festivo.

“Nuestro país se está convirtiendo en una potencia nuclear, es un gran éxito, es una etapa de soberanía e independencia de nuestro país. Esto testifica el hecho de que tenemos cerebro, gente inteligente y amigos de confianza que nos ayudaron a crear esta instalación única, que nos servirá durante mucho tiempo”, resaltó el líder belaruso.

Señaló que ahora puede ser difícil apreciar plenamente la importancia del momento actual porque, como se dice, se puede ver mucho desde la distancia. “Pasará un poco de tiempo y nos daremos cuenta de la hazaña que hemos hecho con el apoyo de nuestros hermanos mayores. Ya casi no bromeo, diciendo del hecho de que si hemos aprendido, deberíamos construir una segunda central. Para entonces veremos en cuánto eficiente es la central dicha, en cuánto es segura, y no causará tantas críticas no sólo de nuestros vecinos sino también de algunas personas que dudan en nuestro país”, comentó Aleksandr Lukashenko.

“La Central Nuclear en Ostrovéts es un nuevo paso hacia el futuro para garantizar la seguridad energética del estado. Aquí, en la primera unidad de energía produciremos alrededor del 20 % de la demanda total de electricidad del país. La segunda unidad nos dará la misma cantidad. Habrá más. El lanzamiento de la estación servirá como un impulso para atraer las tecnologías más avanzadas al país. Y no sólo en el sector de la energía. Pero también en el desarrollo del transporte eléctrico, la creación de nuevas producciones consumidoras de energía, las direcciones innovadoras en la ciencia y la educación”, agregó.

“Hablo de los numerosos beneficios que obtienen el pueblo y nuestro país. Cuando se tomaba la decisión de construir la Central Nuclear de Belarús, todo se tenía en cuenta y se calculaba. Pero el principal criterio para nosotros era la seguridad de nuestra central atómica”, enfatizó el estadista.

El Presidente recordó que el pueblo belaruso era el que más había sufrido por el desastre de Chernóbil, mientras que el país aún está superando sus consecuencias. “No fue una decisión fácil. Si no hubiéramos tomado la decisión de construir la planta en aquel momento, no habríamos hecho nada hoy, y probablemente nunca lo habríamos hecho. Es muy importante actuar y tomar decisiones a tiempo”, recordó. También contó cómo se estudiaron los proyectos de todos los líderes mundiales en este campo: estadounidense, finlandés, francés, ruso. Pero al final fue elegido el proyecto ruso. “Y no sólo porque hablamos el mismo idioma con los rusos, y no sólo porque somos pueblos de la misma raíz, sino porque en aquel momento (y hoy estoy aún más convencido de ello) era el proyecto más moderno y seguro”, dijo Aleksandr Lukashenko. Además, el costo del proyecto ruso fue el más ventajoso para Belarús.

“Tenemos una etapa no menos importante por delante: el alcance de la capacidad proyectada por la primera unidad y la puesta en marcha de la segunda. Estoy convencido de que junto con nuestro socio ruso, la corporación estatal Rosatom, tendremos éxito”, notó el Presidente. Según sus palabras, los especialistas y expertos del OIEA, la Asociación Mundial de Operadores Nucleares también expresan su confianza.

Aleksandr Lukashenko destacó que gracias a la estrecha cooperación con esta corporación, durante la construcción de la CN de Belarús, apareció en Belarús una escuela nacional de ingenieros nucleares, especialistas que han dominado las operaciones tecnológicas básicas.

El estadista agradeció a los constructores, instaladores, ajustadores e ingenieros de energía belarusos y rusos por su trabajo. “Pero en primer lugar a los rusos por haber resistido a nuestras exigencias más rigurosas”, añadió el Jefe de Estado.

Aleksandr Lukashenko también subrayó que el personal de la central nuclear para la puesta en marcha de la primera unidad se había formado, entrenado y confirmado su cualificación. La formación del personal para la puesta en marcha de la segunda unidad se completará en breve. “Aquí trabajarán especialistas de alto nivel con experiencia práctica de trabajo en las centrales nucleares existentes y ya están trabajando”, señaló el Presidente. Señaló que el Estado, por su parte, ha creado todas las condiciones necesarias para el trabajo y la vida confortable. “Ostrovéts se convirtió en una ciudad moderna y cómoda, una nueva ciudad de ingenieros nucleares. Se construyeron nuevos edificios residenciales y toda la infraestructura social necesaria. Para estos fines se gastaron más de mil millones de rublos belarusos”, añadió el dirigente belaruso.

Según el Presidente, Ostrovéts debería convertirse en un ejemplo de desarrollo de centros regionales.

“Este día entrará para siempre en la historia. Comienza una nueva página en la historia de Belarús que es moderna, intelectual, de alta tecnología, tanta como la construimos juntos”, concluyó el Presidente.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús