
TEHERÁN, 13 mar (BelTA). – El tiempo y las circunstancias obligaron a Belarús e Irán a intensificar la cooperación. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, durante una reunión en Teherán con el jefe de la Asamblea Consultiva Islámica, Mohamad Baqer Qalibaf, anuncia BelTA.
Durante las conversaciones Mohamad Baqer Qalibaf expresó la seguridad de que la visita de Aleksandr Lukashenko a Teherán sería “un punto crucial, un punto de partida” en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre los países. “Lo que me han dicho sobre sus reuniones de hoy demuestra que su visita es muy efectiva. Creo que las condiciones regionales e internacionales para el desarrollo de relaciones integrales con su país están suficientemente preparadas. Sin dudas, un mayor desarrollo de nuestras relaciones bilaterales depende sólo de nosotros mismos”, notó.
El parlamentario aseguró que la parte iraní tiene intención de implementar todos los acuerdos alcanzados. “Estoy seguro de que la misma voluntad de hierro por parte de Su Excelencia existe en la República de Belarús”, agregó Mohamad Baqer Qalibaf.
“Usted ha dicho correctamente que nuestras conversaciones actuales y la visita de nuestra delegación a Irán es una nueva etapa en nuestra cooperación, que esta visita abrirá una nueva página en nuestra cooperación. Todo esto está sucediendo gracias a la iniciativa de su Presidente. Fue él quien empujaba a mí y a nuestros funcionarios a una cooperación más activa”, señaló Aleksandr Lukashenko.
El mandatario afirmó que las relaciones belaruso-iraníes tienen su propia historia, y es notable. “Pero recientemente notamos cierta pausa, cierta desaceleración de nuestra cooperación. Esto se debe, francamente, a la informalidad de las partes en cumplir los acuerdos alcanzados a alto nivel. Es decir, acordábamos, apretábamos las manos, nos íbamos, y el proceso de implementación se demoraba: hubo mucho papeleo, burocracia. Y por lo tanto, las relaciones fueron buenas, pero la economía prácticamente no avanzó, las relaciones comerciales y económicas sufrieron. Pero el tiempo y las circunstancias tanto internas como externas nos obligaron a ser más activos”, resumió el líder belaruso.-0-