Proyectos
Órganos estatales
Flag Martes, 24 Junio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
10 Junio 2025, 10:49

Lukashenko sobre Belarusfilm: Que produzcan, vendan y vivan, si no, adiós

MINSK, 10 jun (BelTA). - Durante su visita al estudio cinematográfico, el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, habló de la posibilidad de conceder otra ayuda financiera a Belarusfilm, informa el corresponsal de BelTA.

Al llegar al estudio de cine, Aleksandr Lukashenko preguntó a la vice primera ministra Natalia Petkévich: “¿Tan mal se está aquí?”.

“Tenemos que ayudar”, respondió ella.

“¿Qué significa ayudar? ¿Otra vez?”, precisó el Presidente.

Natalia Petkévich señaló que ha llegado gente nueva a gestionar esta zona y que tienen el deseo de cambiar la situación a lo mejor. Pero hay algunas cuestiones que no pueden resolver por sí mismos, ni siquiera en términos puramente económicos. Por ejemplo, hablaron de la demolición de algunos edificios y de la necesidad de reducir costes.

“Entonces, ¿si los demolemos, las cosas mejorarán?”, preguntó Aleksandr Lukashenko.

El jefe de la Administración Presidencial, Dmitri Krutói, se sumó a la conversación, señalando que así se reducirían los costes. “Lo tienen todo pendiente de balance”, dijo.

“Bueno, quitémoslo del balance”, sugirió el Presidente.

Dmitri Krutói dijo: “También existe ese concepto: dividir en dos partes”.
“Acabo de llegar a la conclusión contraria. Creo que hay que dejar. Que produzcan, vendan y vivan. Si no, adiós. ¿Cuánto podemos ayudar? En realidad viven a cuenta del Estado. Partiendo de la información preparada. ¿Por qué deberían trabajar? Traen un documento, lo firman y lo ponen sobre la mesa del Presidente: dar dinero. ¿Y por qué dar dinero? Este es el tercer “equipo nuevo” en los últimos años. Y seguimos ayudando”, comentó. 

El Jefe de Estado fue informado sobre la estructura de los estudios cinematográficos, el número de empleados, el equipamiento de los estudios y los pabellones. Así, en Minsk, Belarusfilm dispone de un edificio de producción con pabellones de rodaje, un parque móvil, varios edificios no operativos cuya demolición está prevista, mientras que en Smolevichi hay un plató de rodaje. El número de puestos del estudio cinematográfico es de 320 unidades, pero no todas están ocupadas. Por ejemplo, dos de los tres puestos de director adjunto están vacantes. A este respecto, el Presidente comentó críticamente que probablemente no sea necesario tal número de subdirectores, ya que lo principal es contar con quienes participan directamente en la producción cinematográfica.
La estructura de Belarusfilm incluye tres estudios principales. Los pabellones de rodaje situados en Minsk se utilizan principalmente para la construcción de decorados, rodaje de películas y proyectos de televisión. También hay una exposición dedicada a la historia de la cinematografía nacional, donde se organizan visitas guiadas. Ahora se están produciendo varias películas: en septiembre está previsto el estreno de una película para el Día del Maestro.
Hablando de la producción cinematográfica, Aleksandr Lukashenko subrayó: “Debe ser lo moderno. Se necesita cierta dinámica. Es mi opinión”.

El Presidente no descartó la posibilidad de ayuda financiera, pero se necesita eficacia y eficiencia para producir películas de alta calidad que tengan demanda. Por ello, Aleksandr Lukashenko exige tomar el control riguroso del proceso de formación de personal, producción de películas y asignación de fondos. “Aquí tienes un rublo - devuelve dos”, expresó el líder belaruso el enfoque general.

“Ahora vamos a cercarlo con alambre de espino. 320 personas, por favor: produzcan, vendan - vivan. Empecemos por ahí”, dijo Aleksandr Lukashenko.

Y hay que apoyar en consecuencia a quienes den resultados y ofrezcan ideas prometedoras. “Estamos malgastando mucho dinero. Así que deberíamos pagar a la gente que trabaja”, añadió el Jefe de Estado.

El estadista también fue informado sobre la realización de proyectos televisivos en Belarusfilm. La Compañía de Radio y Televisión de Belarús está rodando aquí varios programas populares. 
En el estudio cinematográfico, el Jefe de Estado conversó con Kirill Jaletski, director de la película “Maestra de clase”, que se estrenará el próximo septiembre. “¡Dios mío, tenemos directores! Te tenemos a ti como mineral útil. ¿O tal vez vienes de otra parte?”, se dirigió a él Aleksandr Lukashenko.

“No, soy belaruso. De la Academia de Arte”, respondió Kirill Jaletski.
“¡Gracias, Dios! Resulta que todavía hay directores”, dijo Aleksandr Lukashenko.

Según Kirill Jaletski, la película “Maestra de clase” trata de una joven maestra que va a un pueblo agrícola por encargo y se convierte en maestra de clase de alumnos del 11º grado. La película relatará el camino de un joven profesor. “La película está pensada para espectadores a partir de 6 años, es decir, un niño de primer grado ya puede ir al cine con sus padres o con toda la clase. La película está en fase de montaje. Resulta ser una película muy amable, ligera y vital. El Ministerio de Educación supervisa este proyecto y nos ayuda. Se proyectará en todos los cines del país a partir del 18 de septiembre”, dijo el director.
Aleksandr Lukashenko dijo estar familiarizado con el contenido de la película, pero dio su único consejo: que la vida en la ciudad agrícola se represente adecuadamente, porque es diferente, por ejemplo, de la realidad de Minsk. “Que no haya contraste, que en tu mente sea Minsk, pero estés filmando una agrociudad”, concluyó el Presidente.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús