
TEHERÁN, 14 mar (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, se reunió con el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, durante su visita oficial a Teherán, informa BelTA.
Como se señala en el sitio web del líder supremo, en una reunión con Aleksandr Lukashenko, Alí Jamenei llamó a los países bajo sanciones a tomar medidas colectivas para neutralizar las restricciones impuestas.
“Los países objeto de sanciones estadounidenses deben cooperar entre sí y formar una asamblea conjunta para destruir las herramientas de las sanciones. Creemos que esto es posible”, dijo el líder supremo.
“Las severas sanciones hicieron que Irán se enterara de sus capacidades y fuerzas internas. Durante este tiempo, las sanciones sirvieron de base para muchos desarrollos en Irán, y nuestro país pudo lograr éxitos sobresalientes en varios campos, incluida la ciencia y la tecnología, la medicina y la biología, la ciencia aeroespacial, la tecnología nuclear y las nanotecnologías”, enfatizó Alí Jamenei.
Según él, el potencial de cooperación entre Belarús e Irán va mucho más allá del nivel actual. “El nivel de las relaciones debe crecer significativamente a través del espíritu y la voluntad que tienen ambas partes para implementar los acuerdos”.
El 13 de marzo en Teherán, Aleksandr Lukashenko sostuvo intensas y fructíferas negociaciones con las autoridades de Irán. En este país la visita del líder belaruso fue calificada como “un punto crucial, un punto de partida” en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre los dos estados.
En la primera mitad del día Aleksandr Lukashenko sostuvo conversaciones oficiales con su homólogo iraní, Ebrahim Raisi. Tras sus resultados, las partes firmaron una hoja de ruta de la cooperación integral entre los dos países para 2023-2026. En presencia de los Presidentes de Belarús e Irán también se firmó una serie de documentos sobre el desarrollo de la cooperación en varios campos. Aleksandr Lukashenko valoró el volumen total de acuerdos en 100 millones de dólares estadounidenses.-0-