Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Sábado, 23 Septriembre 2023
Minsk Nubosidad total +21°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
30 Septriembre 2022, 13:48

Lukashenko recibió las cartas credenciales de los embajadores extranjeros

MINSK, 30 sep (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, el 30 de septiembre recibió las cartas credenciales de los embajadores de países extranjeros, anuncia BelTA.

Los Embajadores de los Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Benín, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Cuba, la Orden de Malta, Birmania, Palestina, Sudán y Suiza presentaron sus cartas credenciales al líder belaruso.

Aleksandr Lukashenko señaló que el evento de hoy también es una buena oportunidad para evaluar los resultados del trabajo conjunto con los estados representados por los embajadores y esbozar las perspectivas.

Sobre los Emiratos Árabes Unidos

Durante casi 30 años las relaciones diplomáticas entre los Emiratos Árabes Unidos y Belarús se desarrollaban exclusivamente en la línea de amistad, confianza y asistencia mutua. “Su estado se convirtió para nosotros en uno de los mayores socios económicos de la región. La participación de inversores emiratíes en la materialización de proyectos a gran escala en Minsk es una clara evidencia de la fructífera cooperación bilateral”, subrayó el Jefe de Estado.

Aleksandr Lukashenko espera que el trabajo activo del Embajador de los Emiratos Árabes Unidos no sólo favorezca el diálogo político, sino también ayude a aumentar el comercio y atraer a importantes inversores emiratíes a Belarús. “Las puertas siempre estaban abiertas para ustedes”, agregó.

Sobre Palestina

Las largas relaciones amistosas entre el Estado de Palestina y Belarús tienen una sólida base de asociación e interacción constructiva en varios campos, destacó el Presidente.

“Estamos interesados ​​en continuar el diálogo activo y fructífero, establecer la cooperación práctica”, dijo el líder belaruso.

Sobre Cuba

“Belarús se alegra de que los países de América Latina y el Caribe sean nuestros amigos buenos y confiables, socios prometedores. Apreciamos las relaciones especiales con Cuba, que es tradicionalmente un aliado cercano y un trampolín confiable para ampliar la cooperación con otros estados de la región latina.

Aleksandr Lukashenko considera importante continuar manteniendo el diálogo político activo entre los países, intensificar los lazos comerciales y económicos en todas las áreas de interés mutuo. “No hay temas prohibidos”, dijo.

Sobre Brasil

El mandatario calificó a Brasil como uno de los socios más importantes de Belarús en América Latina. “Estamos interactuando exitosamente en varias áreas. Estoy convencido de que nuestros países no se detendrán en los resultados alcanzados y continuarán ampliando constantemente toda la gama de contactos bilaterales, incluso en las esferas de la minería, metalurgia, petroquímica y otras”.

Sobre Argentina

“Espero que con Argentina no sólo podamos mantener las relaciones amistosas y de confianza, sino también aumentar significativamente el comercio mutuo, desarrollar los lazos de cooperación más complejos en la industria y otras áreas”, subrayó el Jefe de Estado.

Según él, Belarús y Argentina tienen una experiencia exitosa de la cooperación, en particular, en la agricultura, y esta experiencia debe expandirse a nuevas áreas.

Sobre Birmania

Aleksandr Lukashenko acentuó que Belarús considera el diálogo con Birmania como una dirección importante de su política exterior en el Sudeste Asiático. “Estamos interesados ​​no sólo en ampliar la gama de exportaciones de productos nacionales al mercado de Birmania, sino también fortalecer los lazos de cooperación bilateral en los campos de la agricultura, la ciencia, la industria y la educación”, señaló.

Sobre Sudán

“La República de Sudán es uno de nuestros amigos de larga data y de confianza en África. Las empresas belarusas tienen una amplia experiencia en la cooperación de beneficio mutuo con su país. Necesitamos continuar desarrollando activamente el importante potencial bilateral en los campos de la industria, la agricultura, la energía, la educación y la salud”, afirmó el estadista.

El Presidente señaló que había estado en Sudán y en las conversaciones con las autoridades de este país se llegaron a los acuerdos pertinentes. “Hoy debemos avanzar”, declaró. Deseó paz, estabilidad y consolidación de la sociedad al Sudán amistoso para llevar a cabo con éxito las reformas necesarias.

Sobre Benín

El Jefe de Estado expresó su interés en desarrollar toda la gama de las relaciones bilaterales con la República de Benín, principalmente en las esferas de la agricultura y la industria.

“Belarús tiene una rica experiencia en el desarrollo de tecnologías agrícolas, la producción de maquinaria y equipos y el procesamiento de productos. Estamos listos para ayudar a crear empresas industriales y agrícolas, capacitar a los especialistas para varios sectores de la economía”.

Sobre Bosnia y Herzegovina

En 30 años de las relaciones diplomáticas Belarús y Bosnia y Herzegovina pasaron un largo camino de cooperación bilateral exitosa, constató el Presidente. Según él, últimamente el comercio mutuo está creciendo y muchos productos belarusos ya son bastante reconocibles en el mercado de este país. “La tendencia es positiva, pero es necesario acelerar los ritmos, especialmente porque hay un apoyo político de ambos lados”, enfatizó Aleksandr Lukashenko.

Sobre Suiza

Según el Presidente, Belarús y Suiza están interesadas en un mundo más seguro, son partidarias del derecho internacional. “Estamos interesados ​​en el desarrollo de relaciones bilaterales basadas en los principios de respeto mutuo, diálogo abierto y constructivo. Obviamente, precisamente el diálogo, y no las sanciones o reproches, nos permite encontrar soluciones de las cuestiones más difíciles y avanzar en cualquier circunstancia”.

Aleksandr Lukashenko enfatizó que Belarús espera una posición verdaderamente equilibrada y razonable de la Suiza neutral, ideas e iniciativas valiosas en beneficio de la cooperación bilateral: “Estamos listos para esto”.

Sobre la Orden de Malta

El mandatario expresó su agradecimiento a la Orden de Malta por muchos años de la cooperación para minimizar las consecuencias del accidente en la CN de Chernóbil para Belarús: “Estamos agradecidos por el suministro de equipos médicos, la organización de la recapacitación para los médicos belarusos y la asistencia a nuestros discapacitados y huérfanos”.

El Presidente también destacó la interacción activa con la Orden de Malta en el tema de la lucha contra la trata de personas. “Estoy convencido de que esa cooperación debe preservarse y desarrollarse. Responderemos con gusto a nuevas iniciativas y propuestas”, aseguró.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús