
MINSK, 22 may (BelTA). – El Presidente belaruso, Aleksandr Lukashenko, recibió al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Belarús en Rusia, Dmitri Krutói, con un amplio informe sobre la cooperación belaruso-rusa, informa BelTA.
Al comienzo de la reunión, el mandatario esbozó una serie de cuestiones clave a tratar: el estado de la cooperación comercial y económica y la dinámica en esta dirección, el desarrollo de la cooperación con las regiones rusas, la necesidad de resolver algunos problemas que surgen, la implementación de los programas conjuntos y la logística para la entrega de bienes nacionales al extranjero. Una cuestión más – el Foro Económico Euroasiático que se celebrará en Moscú la próxima semana.
“Y otros temas menos importantes que siempre teníamos. Sé que los tiene bajo control. ¿Cómo se están resolviendo? En Moscú, en las afueras de Moscú y en Rusia en general”, preguntó el Jefe de Estado.
Economía y comercio
“En primer lugar, la base – la economía. Como economistas, entendemos perfectamente que sin ella no puede haber ningunas relaciones. Conozco las cifras, sé que el giro comercial se aumentó y que por fin alcanzamos el saldo positivo. En otras palabras, el comercio está equilibrado. Me interesa la dinámica, las tendencias. Usted recuerda bien, trabajando en la Administración, en el Gobierno, cuál era la situación en el comercio con Rusia. Siempre nos enfrentábamos a algunas barreras, obstáculos y demás. ¿Qué cambió a este respecto? Está claro que las cosas cambiaron”, señaló el líder belaruso.
Cooperación con las regiones
“Siempre decíamos que nuestro éxito en Rusia está en las regiones. Veo, observo – usted visita mucho las regiones. Y es correcto. Los gobernadores vienen a nuestro país. Los recibimos al más alto nivel. ¿Cuál es la tendencia aquí? ¿Qué actitud tienen hacia Belarús, hacia los productos belarusos? En general, ¿cómo es la imagen de Belarús en este enorme espacio ruso”.
Solución de los problemas
El Jefe de Estado señaló que se reúne a menudo con el Presidente ruso, Vladímir Putin. “Pero no es para mirar el uno al otro. Aunque es importante: el estado de ánimo de los Presidentes siempre es importante. No obstante, intentábamos ayudar a los Gobiernos a solucionar algunos problemas, incluso a usted”.
Aleksandr Lukashenko preguntó si había algunas preguntas a los Presidentes y los Gobiernos. “Según me informa el Gobierno, casi no hay problemas. Pero lo dudo. Veo que hay algunos problemas, algunas inconsistencias. A veces hay burocracia. ¿Quién tiene la culpa? Para que, al reunirnos pasado mañana en Moscú con el Presidente de Rusia Putin, podamos discutir y solucionar los problemas que no deberían existir en nuestras relaciones”, declaró.
Programas conjuntos
Otro tema de la reunión es la cooperación en la implementación de los programas conjuntos en diversos ámbitos. “Hablamos mucho de esto. Pero aquí me interesan más los programas específicos. Los de la sustitución de importaciones, etcétera. Recuerden que Rusia estaba dispuesta a asignar hasta 1,5 mil millones de dólares”.
Logística
El Presidente subrayó que el Occidente no pudo ahogar ni a Rusia ni a Belarús. “En gran medida gracias a nuestra unión con Rusia. Estamos utilizando las direcciones rusas en materia de logística. Son sus puertos, ferrocarriles, transporte por carretera. ¿Cuáles son los problemas aquí?”.
“Sé que estudiaba y simplemente tiene que supervisar nuestras instalaciones portuarias que estamos desarrollando en Rusia. Los ferrocarriles. ¿Dónde hay problemas? Acordamos con Rusia eliminarlos. Naturalmente, el transporte por carretera. El comercio de cabotaje, etc.”, marcó el Presidente.
Vector euroasiático
“Pasado mañana, como ya dije, se celebrará el Foro de la Unión Económica Euroasiática. Me gustaría que dijera a qué es necesario prestar la atención principal en este foro y em las conversaciones en el marco de la Unión Económica Euroasiática. Como representante de Belarús en las estructuras de integración, probablemente conoce la situación mejor que otros”, notó el mandatario belaruso.-0-