
MINSK, 8 jun (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, planea proponer al Presidente de Rusia, Vladímir Putin, desarrollar una hoja de ruta para garantizar la autosuficiencia de los dos países y no mirarse en el Occidente ni en el Oriente. Lo declaró en una reunión con los secretarios de los Consejos de Seguridad de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), informa BelTA.
El mandatario sugirió llevar a cabo una revisión integral del marco jurídico de la OTSC, así como del Estado de la Unión y de la Unión Económica Euroasiática. “Hay que ver lo que necesitamos y lo que no. Descartar todo lo que elaboramos y escribimos, lo que no puede y nunca funcionará, y dejar los lineamientos principales. Deberíamos volver a los documentos fundamentales, prescribir todo en ellos y acordar que en tal o cual caso, en un conflicto concreto – la reacción será así”. En su opinión, esto simplificaría y haría más efectiva la resolución de los conflictos similares a los que surgen entre Armenia y Azerbaiyán, Kirguistán y Tayikistán. “Teniendo en cuenta las realidades, hay que prescribir todo. Y acordar definitivamente”, subrayó Aleksandr Lukashenko.
En particular, notó que tiene intención de proponer al Presidente de Rusia elaborar una hoja de ruta, una especie de plan de desarrollo interno de los territorios. “Ustedes recuerdan la experiencia de la Unión Soviética: estábamos bajo presión, nadie nos apreciaba, intentaban estrangularnos. Pero nosotros, encerrados en nuestras fronteras, trabajábamos perfectamente, éramos autosuficientes. Hay que entender que tanto Belarús como Rusia – tenemos que recuperar este espacio, hacer planes para que podamos ser autosuficientes, para que no nos pongan constantemente de rodillas a través del dólar o cualquier otra moneda. Tenemos que elaborar un plan para el desarrollo interno de nuestro espacio, principalmente de Rusia y Belarús, ya que estamos en el mismo barco”, resaltó el Presidente.
“Deberíamos aprovechar la experiencia del pasado para garantizar la vida normal de nuestro espacio en el futuro. Porque tenemos un mercado económico único y también un espacio de defensa único”.-0-