
MINSK, 8 jun (BelTA). – Los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) están en el punto de mira de las armas mediáticas, y su influencia destructiva se aumentará. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en una reunión con los secretarios de los Consejos de Seguridad de la OTSC, informa BelTA.
El Jefe de Estado resaltó que el campo de la información se convirtió en un elemento vulnerable del sistema de seguridad internacional. “Como ven, incluso en Ucrania la guerra mediática y psicológica está en la vanguardia”.
El Presidente subrayó la importancia de contrarrestar las operaciones mediáticas y psicológicas y propuso compartir la experiencia belarusa en este ámbito, señalando que se mantiene una cooperación activa en esta materia con el Servicio Federal de Seguridad de Rusia. “Y para hacer frente, tenemos que promover nuestra propia agenda”.
“Los países de la OTSC están en el punto de mira de esta presión y las peligrosas armas mediáticas, que no dejan de crearnos problemas en el interior”, afirmó el líder belaruso.
En este sentido, mencionó los recientes acontecimientos en Kirguistán, donde hubo un intento de desestabilizar la situación dentro del país, pero las autoridades lo detuvieron a tiempo. “Bien hecho, lo han afrontado. Lo cortaron de raíz y no dejaron que se extendiera este virus. Eso significa que sacaron conclusiones de la historia. ¡Bravo! Rindo homenaje”.
“Ustedes ven que están tratando de aflojar, aflojar… ¡Dejen ya a Kirguistán en paz! Empezaron a levantarse de sus rodillas, dejen que el país se desarrolle. ¿A quién causa problemas? A nadie. Pero siguen aflojando. ¿Creen que están aflojando a Kirguistán sin razón? No. Con el fin de volver a acercarse a Kazajistán a través de Kirguistán como a China – a través de Rusia. Presten atención a esto. Especialmente en Kazajistán – no les dejarán vivir en paz”, advirtió Aleksandr Lukashenko.-0-