Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Viernes, 2 Junio 2023
Minsk Nubosidad variable +6°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
22 Marzo 2023, 13:02

Lukashenko: La tragedia de Khatyn está grabada para siempre en la piedra y en el corazón del pueblo belaruso

REGIÓN DE LOGOISK, 22 mar (BelTA). – La tragedia de Khatyn está grabada para siempre en la piedra y en el corazón del pueblo belaruso. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en el acto conmemorativo con motivo del 80º aniversario de la tragedia de Khatyn, informa BelTA.

“¡Estimados compatriotas, queridos amigos, invitados de Belarús! La memoria y el deber nos han traído hoy a Khatyn. Una aldea que ya no existe y nunca existirá en el mapa geográfico de Belarús. Hace 80 años, el tiempo se detuvo aquí: la historia de las familias belarusas, que vivían pacíficamente en su tierra, llegó a su fin, fallecieron 149 ancianos, mujeres y niños, incluidos los que no pudieron nacer. Esta tragedia, como miles de monstruosos crímenes similares cometidos durante la Gran Guerra Patria, está grabada para siempre en la piedra y en el corazón del pueblo belaruso. En el corazón del pueblo triunfador, fuerte y magnánimo, capaz de perdonar”, dijo Aleksandr Lukashenko.

“Hasta ahora, intentábamos no agobiar a los hijos y nietos de los verdugos, que vinieron a nuestra tierra para acabar con nosotros, con los eslavos. Los eslavos orientales. No subrayábamos antes que la mayoría de los países de Europa Occidental se unieron a la Alemania hitleriana y que el capital mundial pagó esta campaña. Hoy nos imponen sanciones, hacen una guerra económica y mediática. Pero no olvidamos y recordaremos a los herederos de los castigadores cómo en el año 1941 la tierra belarusa fue convertida en un gran campo de exterminio. Cómo quemaban a la gente, pisaban con los tanques, ahogaban, fusilaban a tiro directo. Cómo enterraban en vivo a los niños para ahorrar balas y dispersaban sustancias venenosas sobre nuestras ciudades y pueblos”, recordó el Presidente.

El estadista señaló que el 22 de marzo Belarús llora por los habitantes de casi 11 000 aldeas, pueblos y granjas, quemados total o parcialmente. “Lloramos por todas las víctimas inocentes de los nazis, todos los héroes que no regresaron de aquella guerra. Son 50 millones de habitantes del planeta. La mayoría de ellos son nuestro pueblo soviético. Que en paz descansen”.

Los participantes de la ceremonia honraron la memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria con un minuto de silencio.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús