
EREVÁN, 24 nov (BelTA). – La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fijó definitivamente los vectores antirruso y antibelaruso. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en la sesión plenaria del Consejo de Seguridad Colectiva de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Ereván (Armenia) el 23 de noviembre, anuncia BelTA.
Aleksandr Lukashenko recordó que, primero en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Samarcanda y luego en la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Astaná, las partes discutieron los puntos débiles y los problemas en el mundo. “Nosotros no somos una excepción. Por lo tanto, creo que nuestra reunión de hoy en cuanto al contenido será una continuación del diálogo iniciado en Samarcanda y Astaná. Ya es hora de discutir de manera sustantiva los temas de cooperación político-militar, afianzamiento de la seguridad de la OTSC. Su relevancia está creciendo de día en día. No es casual que hayamos celebrado cuatro reuniones este año – tanto por videoconferencia como en persona. Y de momento, lamentablemente, tenemos pocos motivos para el optimismo”, dijo.
Recordó la tesis de que el sistema unipolar del orden mundial se está caducando. “Objetivamente se está caducando, nos guste o no. Se está caducando y desaparecerá. Este proceso provoca una crisis sin precedentes del sistema de relaciones internacionales con muchos puntos neurálgicos en todo el mundo. Desafortunadamente, varios de estos puntos se encuentran en el espacio europeo y euroasiático, incluso en el área de responsabilidad de la OTSC”, afirmó el líder belaruso.
Aleksandr Lukashenko llamó la atención a lo que está sucediendo actualmente en la región europea. Según él, la Organización del Tratado del Atlántico Norte fijó definitivamente los vectores antirruso y antibelaruso de las actividades de la organización en el futuro previsible y, por su propia iniciativa, cortó todos los contactos.
“Con pretexto de contener el comportamiento supuestamente agresivo de Rusia y sus aliados, se está ampliando sistemáticamente la presencia militar de EEUU y otros países de la OTAN cerca de las fronteras occidentales de la OTSC, es decir, cerca de nuestras fronteras. El Occidente continúa enviando tropas, armas y equipos militares al flanco oriental de la OTAN. Se está aumentando la intensidad de sus entrenamientos operativos y de combate. ¿Qué es esto sino el dominio de un potencial teatro de operaciones?”, opina el mandatario belaruso.
A ese respecto, el Presidente calificó la reciente decisión de desplegar un grupo regional de tropas de Belarús y Rusia como una reacción natural a los desafíos existentes.
“Los países, que se esfuerzan por seguir su propio camino de desarrollo y la política exterior independiente, están bajo la presión muy severa. Están tratando de controlar también las organizaciones internacionales, incluida la ONU. Los gastos de armamentos se están acelerando impetuosamente y alcanzan cifras espantosas. Los Gobiernos de los países de la OTAN, animados por Washington, gastan con entusiasmo miles de millones en la supuestamente creciente amenaza del Este, estimulando el complejo militar-industrial estadounidense.
Todo esto tiene lugar en el contexto de la expresión de las preocupaciones de los representantes individuales de estos mismos países por los problemas inminentes en el campo de la seguridad alimentaria global, energética y otra.-0-