Proyectos
Órganos estatales
Flag Jueves, 17 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
01 Julio 2025, 20:22

Lukashenko: La liberación de Minsk de la ocupación fascista se convirtió en la marca de la formación de la nación 

MINSK, 1 jul (BelTA). – La liberación de Minsk de la ocupación fascista se convirtió en la marca de la formación espiritual y civil de la nación. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, el 1º de julio en la reunión solemne con motivo del Día de la Independencia, informa el corresponsal de BelTA. 

El Jefe de Estado destacó que el Día de la Independencia es una fiesta que tiene una importancia fundamental para los belarusos.

“La independencia es una vida libre y pacífica, seguridad y confianza en el mañana. Así es como debemos entender nuestra independencia. El pueblo belaruso recuerda bien lo que significa perder todo de la noche a la mañana. Y sabe lo que significa sacrificar su vida por el futuro de la Patria. En nuestra historia ha sido así más de una vez. Pero la fecha de la liberación de Minsk de la ocupación fascista, el 3 de julio, se convirtió en una marca. La marca de la formación espiritual y civil de la nación, que consolidó su calidad con el fuego y la sangre”, dijo Aleksandr Lukashenko.

El Presidente señaló que la Gran Guerra Patria, la más inhumana de todas las guerras, cambió la conciencia de toda la comunidad mundial. “Y entonces se estremecieron todos. La invasión de Alemania fascista en el territorio de los países europeos hizo que los habitantes de todos los continentes pensaran en el valor de la libertad y la fragilidad de la vida. El mito de las garantías de seguridad se derrumbó a los ojos de todo el mundo. Las garantías que debían proporcionar las alianzas militares, coaliciones, pactos de no agresión y otros acuerdos internacionales. Es muy parecido a la situación de hoy”.

Según Aleksandr Lukashenko, el ejemplo de Belarús, que perdió un tercio de la población en menos de tres años, incluidos los más débiles e indefensos -mujeres, ancianos y niños- dividió la historia en un antes y un después.

“Y no fue una guerra en el territorio de Belarús contra nosotros. Fue un verdadero genocidio. No solo compartimos nuestra historia. Todos los que siguieron la batalla del siglo, que comenzó en los accesos a la Fortaleza de Brest, donde se dio la primera respuesta digna al agresor, entendieron que el destino del mundo se decidiría aquí, en las tierras eslavas orientales. Y lo decidirán las fuerzas de nuestro Ejército Rojo. Este hecho histórico es nuestro dolor y nuestro orgullo”, subrayó el líder belaruso.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús