Proyectos
Órganos estatales
Flag Jueves, 17 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
05 Julio 2025, 12:05

Lukashenko: La exposición muestra el espinoso camino de belarusos hacia la independencia

MOGUILIOV, 5 jul (BelTA). - La exposición del Museo de la Gloria de la provincia de Moguiliov muestra el espinoso camino de los belarusos a través de los siglos hacia la independencia, declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en la inauguración del Museo de la Gloria de la provincia de Moguiliov, construido en la región de Moguiliov, cerca del legendario Campo de Búinichi, donde se libraron las más encarnizadas batallas defensivas en las afueras del centro provincial durante la Gran Guerra Patria, informa el corresponsal de BelTA.

“En las salas de este museo la propia historia milenaria de la región cobra vida y habla con las voces de los héroes. Se desvela el misterio de la vida de los Radímichi, de cuya familia y tribu partió la historia de la región. Y no sólo la historia de la región. Moguiliov siempre ha sido un puente entre Oriente y Occidente en tiempos de paz y una fortaleza en tiempos de revueltas. Los ejércitos de grandes duques lituanos, reyes polacos y autócratas rusos han combatido en estas tierras más de una vez”, comentó el Presidente.
Según el Jefe de Estado, el pasado de la región, como en un espejo, refleja la historia de todo el país, y la exposición del museo muestra el espinoso camino de los belarusos a través de los siglos hacia la independencia y su propia estatalidad, enlaza el pasado heroico y el presente pacífico.
Aleksandr Lukashenko admitió con franqueza que, cuando le ofrecieron considerar la cuestión de la ayuda a la construcción con cargo al presupuesto del Estado de la Unión, dudó durante mucho tiempo: “¡Me alarmó el hecho de que tuviéramos tantos monumentos en el país! Pensé, bueno, deberíamos mantenerlos en orden. Pero gracias a ustedes, cuando el gobernador Isáchenko me informó de que el pueblo se había levantado para construir este museo y poner en orden este complejo, pensé, vale - si el pueblo lo inicia, entonces ustedes los mantendrán en orden. Realmente espero que así sea”, comentó.
En el museo se presta mucha atención a los acontecimientos de la Gran Guerra Patria. “Y esto es correcto. Sobre todo ahora, cuando la verdad sobre esa guerra está siendo ferozmente combatida en la Europa “ilustrada”: desfilan nazis, se derriban monumentos y memoriales, y han empezado a reescribir la historia. Por eso honramos sagradamente la memoria de la hazaña de los veteranos, las personas que restauraron ciudades y pueblos de la provincia de Moguiliov tras la liberación y forjaron la gloria del trabajo durante todos estos años”, subrayó el líder belaruso.
Aleksandr Lukashenko está convencido de que el Museo de la Gloria se convertirá en algo verdaderamente nacional, conservará y transmitirá cuidadosamente la verdad sobre la Gran Victoria de nuestro pueblo de generación en generación, educará a los verdaderos patriotas.

El Presidente recordó que durante la Gran Guerra Patria la Unión Soviética perdió cerca de 30 millones de personas. Y para evitar que esto vuelva a ocurrir, es importante recordar las lecciones de la historia. También por eso se erigen tales objetos. “No es porque no tengamos nada que hacer y nada más que construir. Queremos que vengan aquí. Todavía hay una generación de personas soviéticas que honra este recuerdo de la Gran Guerra Patria. Y estas personas pueden transmitir esta experiencia a los jóvenes. Para que entiendan por qué estamos haciendo esto”, dijo el Jefe de Estado.
Aleksandr Lukashenko señaló que Belarús ha adoptado en gran medida las formas y métodos de esta labor de la época soviética. “En esencia, lo estamos haciendo todo bien. Hay que conservarlo. Pero en cuanto a la forma, pensaremos cómo diversificarla. Pero no debemos perderlo. Nosotros, al perder nuestras tradiciones, principios y moral, hemos arruinado un gran país. Y hoy estamos girando de un lado a otro individualmente. Salvo Belarús y Rusia, que han dado un paso hacia esta unidad. Pero no crean que ni siquiera las antiguas repúblicas soviéticas están ansiosas por seguir nuestro camino. La distancia que nos separa de ellas tras el colapso de la Unión Soviética es demasiado grande. Pero luchamos. Mostramos el ejemplo. Económicamente intentamos atraer, acercar a estos pueblos a nosotros. Porque son nuestros pueblos, pueblos soviéticos. Ellos también participaron en esta guerra y vencían junto con nosotros”, notó el estadista belaruso.
El Museo de la Gloria de la provincia de Moguiliov está situado en la región de Moguiliov, cerca del legendario Campo de Búinichi, donde se libraron las batallas defensivas más encarnizadas en las afueras del centro provincial. En un principio, se planeó dedicar el museo únicamente a la gloria militar, pero al final se amplió el concepto. Ahora la exposición refleja no sólo el pasado militar, sino también la historia de toda la región, así como las principales etapas de su desarrollo y sus logros.
La exposición, ubicada en dos plantas del edificio del museo construido en forma de la Orden de la Guerra Patria, está decorada con las tecnologías más modernas. Esto es simbólico, ya que la ciudad de Moguiliov fue honrada con esta condecoración por el valor y la firmeza demostrados por los trabajadores de la ciudad durante la Gran Guerra Patria y por los éxitos conseguidos en la construcción económica y cultural.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús