
MINSK, 3 ene (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, envió a los mandatarios extranjeros las felicitaciones con motivo del Año Nuevo, dieron a conocer a BelTA las fuentes de información oficiales del líder belaruso el 1º de enero.
Las felicitaciones en nombre del Jefe de Estado belaruso fueron enviadas a las autoridades de Rusia, los líderes de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), así como a los hombres públicos, creativos y religiosos de la Comunidad, los mandatarios de otros estados en diferentes regiones del mundo, los dirigentes de las organizaciones internacionales.
En particular, Aleksandr Lukashenko felicitó al Presidente de Rusia, Vladímir Putin, el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, el Presidente de Armenia, Vahagn Jachaturián, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, el Presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, y el primer presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev, el Presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón, el Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyóyev, el Presidente de Kirguistán, Sadyr Zhaparov, el Presidente de Turkmenistán, Serdar Berdymujamédov, la Presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili.
El estadista también felicitó con motivo de las fiestas navideñas al presidente de China, Xi Jinping, el Presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, el Presidente de Egipto, Abdel Fatah Al Sisi, el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y el vicepresidente y primer ministro emiratí, emir de Dubái, jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum, el Presidente de Siria, Bashar Al Asad, la Presidenta de India, Draupadi Murmu, y el primer ministro indio, Narendra Modi, el Presidente de Pakistán, Arif Alvi, el Presidente de Serbia, Alexander Vucic, la Presidenta de Hungría, Katalin Novak, y el primer ministro del país, Viktor Orban, el Presidente de Israel, Isaac Herzog, el Presidente de Bulgaria, Rumen Radev, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el Presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, el Presidente de Irak, Abdul Latif Rashid, el Presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, el Presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Presidente de Indonesia, Joko Widodo, el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el Presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh, el Presidente de Palestina, Mahmud Abás.
Asimismo, Aleksandr Lukashenko dirigió felicitaciones al rey de Baréin Hamad bin Isa Al Jalifa, y al príncipe heredero, subjefe supremo de las Fuerzas de Defensa del Reino de Baréin, Salman bin Hamad Al Jalifa, el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al Zani, su suplente, jeque Abdalá bin Hamad Al Zani, el emir de Kuwait, jeque Nawaf Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, y el príncipe heredero, jeque Mishaal Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, el sultán de Omán Haizam bin Tariq al Said, el rey de Arabia Saudita Salman bin Abdelaziz Al Saud, el príncipe heredero, primer ministro, Mohamed bin Salman bin Abdelaziz Al Saud, el Presidente de Bangladés, Abdul Hamid, y la primera ministra del país, Sheikh Hasina, el rey de Camboya, Norodom Sihamoní, el príncipe de Mónaco Alberto II, el Presidente de la República Srpska, Milorad Dodik, el Presidente de Montenegro, Milo Djukanovic, el gran duque de Luxemburgo Enrique, el Lugarteniente del Gran Maestre de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, John Timothy Dunlap, el rey de Tailandia Maha Vajiralongkorn, el Presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, el rey de Jordania Abdalá II, el líder supremo de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, el Presidente de Nicaragua, José Daniel Ortega, el Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, el Presidente de Perú, José Pedro Castillo, el Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, el Presidente de República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, el Presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, el Presidente de Argentina, Ángel Fernández, el Presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, el Presidente de Ecuador, Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza.
Los mensajes en nombre del estadista belaruso fueron enviados también a los hombres religiosos y públicos, incluido el Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, Kirill, el Papa Francisco, el patriarca actual de la Iglesia apostólica armenia, Karekin II.
Con todo eso el Presidente felicitó por las fiestas a los jefes de las organizaciones internacionales y regionales, incluso el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el presidente del Comité Ejecutivo – secretario ejecutivo de la Comunidad de Estados Independientes, Serguéi Lébedev, el secretario general de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), Zhang Ming, la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljarich Egger, el presidente del Colegio de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), Mijaíl Miasnikóvich, y el secretario general de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), Imangali Tasmagambetov.
El Jefe de Estado también recibió las numerosas felicitaciones con motivo del Año Nuevo por parte de los líderes extranjeros, los jefes de las organizaciones internacionales, las figuras famosas. A Aleksandr Lukashenko ya le felicitaron los Presidentes de Rusia, China, Kazajistán, Azerbaiyán, Armenia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguistán, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Kuwait, Palestina, Mongolia.
Además, llegaron las felicitaciones de los dirigentes de diferentes organizaciones mundiales, incluida la OTSC y la CEI.
Aleksandr Lukashenko sigue recibiendo las felicitaciones con motivo de las Navidades.-0-