
REGIÓN DE MINSK, 17 jun (BelTA). – En el sector agropecuario de Belarús aún falta la disciplina adecuada. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en un seminario-reunión en la región de Minsk, informa el corresponsal de BelTA.
El Jefe de Estado señaló que la mitad de los actuales presidentes de los comités ejecutivos provinciales no son agricultores. Por otro lado, estas personas ocuparon altos cargos, incluso en el sector energético e incluso en las fuerzas del orden.
Aleksandr Lukashenko espera que estos dirigentes contribuyan, entre otras cosas, a elevar el nivel de disciplina, y concretamente que haya suficientes especialistas agrícolas en las regiones. “Tenemos muchos especialistas. Por ahora, la organización es deficiente. Veremos qué resultado da este experimento de personal. Pero falta disciplina. Hacemos todo correctamente. Pero a veces lo hacemos lentamente y otras veces no lo hacemos en absoluto. La disciplina ejecutiva es la cuestión número uno. Hay un desorden en la agricultura. Y no es cierto que no tengamos suficiente personal. No los hemos organizado ni los hemos obligado a trabajar. Debe haber disciplina. Necesitamos resultados”, subrayó el líder belaruso.
Dirigiéndose a los participantes del seminario-reunión, el Jefe de Estado señaló que los había invitado a este evento porque veía un alto nivel de incumplimiento.
En cuanto a su tesis de que sin trabajo adecuado habrá una guerra, Aleksandr Lukashenko enfatizó que no se trataba de propaganda política ni agitación. “Quiero que ustedes, en primer lugar, los jefes, lo comprendan. Sabemos cómo trabajar”, dijo el líder belaruso.
Aleksandr Lukashenko notó que, por ejemplo, ya se habían debatido muchos temas en materia de producción agrícola, incluso a nivel presidencial. Se definieron enfoques para el cultivo de colza, lino, cebada de invierno y muchos otros cultivos. “Soy un hombre de pueblo de muchos años de experiencia. Y sé que una persona no puede vivir sin comida, sin ropa, sin lo más necesario. Y la población del planeta crece constantemente. Sabemos cómo hacerlo. Desarrollémonos. Pero no olvidemos que somos un país de construcción de maquinaria. Que contamos con suficientes escuelas de construcción de maquinaria y otras áreas: química, petroquímica y refinación de petróleo. Tenemos muchas industrias en las que sabemos trabajar. Necesitamos invertir allí y crear nuevas empresas. Hagamos lo que sabemos hacer”, resaltó el Presidente.-0-