
MINSK, 4 abr (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, subraya resultados positivos de la cooperación entre los servicios especiales de Belarús y Rusia, incluso en materia de reequipamiento técnico. Lo declaró hoy en una reunión con el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, informa BelTA.
“Debido a diversos acontecimientos en el mundo, incluida la operación militar especial de la Federación de Rusia – esta operación nos obligó a examinar todas las estructuras del bloque de seguridad desde todos los ángulos. Como suelo decir, si no fuera la operación, sería necesario inventar algo para motivarnos. En este sentido empezamos a trabajar activamente. Pero las amenazas son muy serias. A veces son increíbles”, afirmó el mandatario belaruso.
Aleksandr Lukashenko señaló que, a veces, los servicios de inteligencia son incapaces de seguir todo, dado el impetuoso desarrollo de diversos medios técnicos. En este sentido, de vez en cuando pueden surgir ciertos problemas. Agradeció a la parte rusa su ayuda en el reequipamiento y equipamiento del servicio belaruso. “Posiblemente usted notó que últimamente intercambiamos información más activamente. Y la calidad de la información mejoró. Esto se debe, en primer lugar, a la intensificación de las actividades del Comité de Seguridad Estatal. Asimismo, los rusos nos ayudan mucho en la inteligencia técnica, y usted, en primer lugar. No ocultaré, hoy en día es difícil obtener información buena y auténtica sin tecnología”, dijo el Jefe de Estado.
“Pero la gente debe entender que no somos de Dios, no podemos preverlo todo. Tanto aquí como en su país dentro de la sociedad aparecen cafres en los que se apoyan los terroristas extranjeros. No hay otro nombre para ellos. No son ni inteligencia, ni contrainteligencia, son simplemente nuestros enemigos. Ellos encuentran a las personas adecuadas en nuestro campo, como se suele decir, y se centran en ellas”.
Aleksandr Lukashenko recordó la reciente detención de un terrorista que “trabajaba encubierto, siguiendo las órdenes y la asestadura del Servicio de Seguridad de Ucrania”. “Lo que más me indigna es que ya detuvimos a más de 30 cómplices. ¿De dónde son? Son antiguos y verdaderos canallas que viven en nuestra sociedad (no tengo otro nombre para estos desgraciados), que ayudan a cometer actos ilícitos. Además, cometen actos terroristas en su propia tierra, contra sus propios compatriotas”.
“Por lo tanto, tenemos mucho trabajo. Pero quiero asegurarle que estamos absolutamente abiertos a la cooperación. Puede sentirlo y verlo. Y le estamos agradecidos por la información proporcionada, y los avisos que nos mantienen en guardia. Creo que nos espera la cooperación más profunda, y puede contar con nosotros en los ámbitos donde podemos hacer algo”, concluyó el estadista.
Serguéi Naryshkin, por su parte, agradeció la oportunidad de reunirse. “Estoy muy contento de estar de nuevo en la hospitalaria tierra belarusa. Hoy, junto con Iván Stanislávovich (presidente del KGB, Iván Tértel – Nota de BelTA), celebraremos otra reunión conjunta de los colegios de nuestros dos servicios especiales. Quisiera subrayar que nuestra interacción es equitativa, de igual interés mutuo. De hecho, en los últimos años intensificamos seriamente la interacción para descubrir y prevenir todas las amenazas externas a las que se enfrentan nuestros países y el Estado de la Unión de Belarús y Rusia. Tenemos planes bastante serios para avanzar en esta dirección con el fin de ayudar, en primer lugar, a los dirigentes políticos de nuestros países a tomar decisiones estratégicas ponderadas y precisas basadas en la información que obtenemos”.-0-