
MINSK, 10 jun (BelTA). - La situación en el estudio cinematográfico Belarusfilm y en general en la cinematografía es extremadamente insatisfactoria, la eficacia es negativa, lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en la reunión sobre el desarrollo de la cinematografía nacional celebrada el 10 de junio, anuncia BelTA.
El Jefe de Estado señaló que la decisión de celebrar una reunión sobre el tema hacía tiempo que debía haberse tomado. Según él, el estado de cosas en el estudio cinematográfico y en la industria en su conjunto es extremadamente insatisfactorio. “El Estado ha creado las condiciones para el desarrollo del cine nacional y de Belarusfilm en particular”, señaló el Presidente. Pero la eficacia, como subrayó Aleksandr Lukashenko, no es sólo cero, sino por debajo de cero. “Negativa. Ni el Estado ni los espectadores ven los resultados”, afirmó.
Conforme a las palabras del Presidente, para la mayoría de los belarusos, el cine nacional ha terminado con “Agosto del 44...” y “La Fortaleza de Brest”. “¡Simplemente no hay nada que ver! El público familiar, juvenil e infantil se ha perdido definitivamente”, comentó.

“Y no necesito que me cuenten cómo se han avanzado en el trabajo con el público y han organizado proyecciones para colectivos laborales. De acuerdo, no hay rentabilidad en el mercado nacional: somos un país pequeño en población y mercado, como suele decirse (aunque todos hablamos del mercado, pero no queremos vivir en condiciones de mercado). Es difícil obtener beneficios de la distribución, aunque si producimos una buena película, estoy seguro de que obtendremos beneficios aquí. Pero no podemos vender lo nuestro en el extranjero. Porque no hay nada. Y la competencia es seria”, continuó el estadista.
Aleksandr Lukashenko recordó que el estudio de cine Belarusfilm se modernizó por completo y que todo se hizo según lo solicitado por los representantes de la industria. Se instalaron nuevos equipos tecnológicos, se invirtieron enormes fondos. “El anticipo, que el Estado asignó al cine belaruso, no se ha hecho efectivo”, dijo el Presidente.
Como ejemplo, el Jefe de Estado citó el equipamiento de pabellones para rodar proyectos televisivos en el estudio cinematográfico. La exigencia principal, que se expresaba entonces, era hacerlo todo por esfuerzo propio y utilizar los recursos financieros de forma eficiente. Ahora, Belarusfilm en su conjunto debe ser tratado de la misma manera.

Aleksandr Lukashenko señaló que últimamente no ha habido estrenos cinematográficos nacionales de gran repercusión, e incluso los canales de televisión emiten sobre todo las películas de los años pasados, pero no son tan “atractivas” para los espectadores actuales, sobre todo cuando existe la posibilidad de elegir entre muchas decenas de canales.
“Por supuesto, no debemos olvidar nuestras raíces, tenemos un buen pasado, de Belarusfilm también. Pero tenemos que adaptarnos a los tiempos modernos”, dijo el Presidente. Al mismo tiempo, advirtió de que los cineastas no deben excederse con las escenas de violencia, tiroteos y similares en el cine en busca de las tendencias actuales. La sociedad no debe acostumbrarse a ello, opina el líder belaruso. Está convencido de que la presencia de este tipo de escenas no es un atributo obligatorio de las películas modernas ni una garantía de éxito entre el público. “Si hay una buena alternativa, nuestro pueblo es inteligente, la descubrirá. Pero todavía no hay alternativa”, resaltó el Presidente.
El Jefe de Estado se preguntó qué impide a los estudios cinematográficos trabajar para ganarse la atención del público, al menos como ocurre en la vecina Rusia. “No digan que allí hay un mar de dinero y que están invirtiendo ese dinero en la industria. No es nada de eso. Allí saben contar el dinero. Allí lo hacen sobre todo empresarios, los empresarios dan dinero, lo financian, y nadie dará su dinero a cambio de nada”, señaló el máximo mandatario.
Aleksandr Lukashenko subrayó que no hay dinero extra en el presupuesto para financiar Belarusfilm, por lo que no hay que contar con una inversión adicional, como se dice, para el nuevo equipo, el jefe que ha sido nombrado recientemente director del estudio cinematográfico. “Que yo recuerde, éste es ya probablemente el octavo o noveno equipo. Y hemos asignado dinero para el nuevo equipo todo el tiempo. ¿Y qué? La decisión es una. No se ofendan, voy a decir en sentido figurado, le gustan las imágenes: alambre de púas alrededor (se lo digo a algunos campesinos), 320 personas están allí - produzcan detrás de este alambre lo que quieran, es su asunto. Lo principal es que desarrollen ideológicamente de forma correcta”, añadió. El Presidente está de acuerdo con la conocida afirmación de que el cine es el arte más importante y debe desarrollarse en el país. Pero hay que confiar sobre todo en las propias fuerzas, no en el apoyo infinito del Estado. Hay un personal a tiempo completo, hay una base material y técnica, y es necesario utilizar todo esto de forma razonable y eficaz y producir resultados.
“Recuerden que no habrá dinero extra. Nadie les dará dinero para un nuevo equipo. Y si no ponen las cosas en orden aquí antes del 1 de septiembre, encabezados por el ministro de Cultura, las decisiones serán severas. Y no piensen que les despediremos sin más”, advirtió el dirigente belaruso.
El Jefe de Estado hizo hincapié en la complicada situación geopolítica que rodea a Belarús. “Y aquí esta isla. ¿Creen que nos dejarán vivir en paz? No. Cuesta una tensión colosal. En primer lugar, del Presidente. Así que libérenme de hacer películas”, enfatizó.
Aleksandr Lukashenko marcó que en una primera fase es necesario encontrar al menos tres buenos directores que quieran trabajar. “Encontrarán un equipo, les ofrecerán guiones, les presentarán toda la dirección. Hay que empezar por aquí. Hay que empezar por los “entrenadores del equipo”. Y en Belarús los hay. Hay bastantes”, agregó.

Lo mismo ocurre con la formación de personal joven, el trabajo con la Academia de Arte. “Tenemos que empezar desde la raíz - desde la “cocina” donde se prepara el personal. Vladímir Borísovich (BelTA: Pertsov, primer vicejefe de la Administración Presidencial) y el jefe de la Administración han recibido una tarea estricta: ir a esta universidad, ocuparse manualmente (hasta que todo esté arreglado) de los profesores y del producto que producen, de qué tipo de personas son. De lo contrario, no harán ni una sola película moderna conmovedora”, fijó la tarea el Jefe de Estado. La educación allí, como en otros ámbitos, debe estar orientada a la práctica, está seguro el Presidente. “Debe haber teoría. Pero es necesario que la gente vea la localización”, añadió.
Para el desarrollo del cine nacional, el Presidente manda actuar más rápido. Y el Estado, donde sea realmente necesario, echará un hombro y ayudará. “El Estado es manejable. Todos gritan sobre la dictadura. Esta dictadura les ayudará”, notó Aleksandr Lukashenko.
El Presidente señaló que hay grandes cuestiones hacia el Ministerio de Cultura, y que es responsabilidad personal del recién nombrado nuevo ministro Ruslán Chernetski rectificar la situación: “No tiene ninguna posibilidad de trabajar como antes. El Ministerio de Cultura debe actuar más activamente. Pero será difícil sin el Gobierno y la Administración Presidencial. Aquí es necesario ayudar. Pero debe haber una exigencia férrea”.
En la reunión, el Jefe de Estado pidió en primer lugar que se informara de lo que falta para crear un cine bueno y de calidad. “Insisto una vez más: estoy dispuesto a ayudarles. Y a ayudar no sólo como Presidente, que tiene estas finanzas en sus manos. Si necesitan mi participación personal, estaré encantado de hacerlo. Pagaremos por el trabajo. A partir de mañana. Y no esperen ningún adelanto sin trabajo. Aunque sólo sea por la producción. Hacen una película, acordaron con especialistas y financieros que es normal (una persona que será responsable de su película), les daremos un pequeño adelanto - y trabajen. Hecho un buen producto - el dinero no es una lástima. Especialmente para una buena película. Porque es un déficit. Un déficit terrible en nuestra sociedad. No podemos de otro modo. No puede haber ideología sin cine”, destacó el líder belaruso.
“Creen cualquier sistema de distribución: lo aprobaremos. Tenemos muchas cosas bajo control. Es suficiente. Sólo su trabajo está por delante. Den el resultado”, instó Aleksandr Lukashenko.
También dio instrucciones para analizar la situación en el trabajo de otras instituciones culturales, no sólo de Belarusfilm. “Todo debe ser transparente. Hay que saber que hay gente honrada en todas partes. Y hay que pagar a los que hoy trabajan y dan resultados. Si hay trabajo, habrá resultados: no se ofenderán. Si no hay resultado, no habrá nada”, añadió el Presidente.
Aleksandr Lukashenko explicó que habló tan franca y críticamente de los problemas en el trabajo de Belarusfilm porque en este caso el Estado no tiene nada que perder, aunque alguien se ofenda por lo que dijo: “No tengo otra salida. Por eso les digo al ministro y al director de Belarusfilm: si no hay resultados, actitud estricta. Les he preguntado: “¿Están preparados?” - Preparados. - Vamos, den el resultado. Si no lo hacen, considero que me han engañado. Así que no se ofendan. No digo que vaya a ser así. Pero si es así, no tenemos nada que perder. Así que no llevemos la situación al absurdo”.-0-




