
REGIÓN DE LIUBAN, 23 may (BelTA). – Hay dos opciones para desarrollar el sector de la producción en Belarús: profundizar en las competencias actuales y construir nuevas empresas. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, el 23 de mayo en la reunión sobre la construcción y puesta en marcha del complejo minero y de concentración en la región de Liuban, informa BelTA.
“El país vive y se desarrolla cuando se crean nuevas empresas y se modernizan las antiguas. Cuando hay inversión en la producción, en la esfera social. Muy a menudo empezamos a inventar algo. Tenemos muchas escuelas y empresas donde trabajamos a sobre peine, es decir, podemos profundizar”, notó el líder belaruso.
El Jefe de Estado citó como ejemplo la producción de celulosa. Antes, Belarús fabricaba productos semiacabados y los exportaba a otros países donde ya se utilizaban para fabricar productos de valor añadido, pero ahora el país domina esas competencias.
“Hoy en día hay nuevas tecnologías: tenemos que desarrollarlas y profundizar en ellas. Esta es la primera opción. Tenemos gente, tenemos escuelas, sabemos hacerlo. No necesitamos enseñar ni reciclar a nadie. La segunda opción es la creación de nuevas empresas”, declaró Aleksandr Lukashenko.
Pero en Belarús también se crean nuevas empresas a partir de las competencias existentes. “En el campo y en la industria, donde tenemos escuelas, donde hay especialistas”, explicó el Jefe de Estado.
Al mismo tiempo, el Presidente está convencido de que este tipo de proyectos deben llevarse a cabo con esfuerzo propio, atrayendo a socios de países amigos si es necesario.
Se espera que la construcción del complejo minero y de concentración en la región de Liuban finalice en 2025. Al menos, eso promete la dirección de la empresa.
“Hay un mercado. Construiremos un nuevo complejo, como ya he dicho. Pero una advertencia – mercado, mercado, mercado. Si hay algún lugar donde vender nuestros productos a buen precio. Lo habrá. La gente quiere comer. No se puede tener comida sin fertilizantes minerales y orgánicos. Por eso no nos equivocamos al desarrollar esta obra y extraer abonos minerales muy útiles y necesarios”, resaltó Aleksandr Lukashenko.-0-