
MINSK, 14 abr (BelTA). – La reforma del sistema judicial permitió garantizar una justicia humana en el país. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en la ceremonia de entrega de los premios estatales a los jueces del Tribunal Supremo, informa BelTA.
El Jefe de Estado señaló que al mejorar el sistema judicial de Belarús no rompieron nada – este fue el principio básico. “Recordamos que estamos a hombros de los gigantes. Y lo que heredamos de la justicia soviética, lo que inventando recibimos en los primeros años de nuestra soberanía e independencia, lo mejoramos con calma y tranquilidad reformando nuestro sistema judicial. Esto no es mérito mío. Es ante todo mérito suyo. Siempre iniciaron unas u otras innovaciones ante el Presidente, y yo nunca las rechacé. Y así pasamos por tres etapas de reforma de nuestro sistema”, dijo Aleksandr Lukashenko.
“Con toda nuestra “dictadura”, de 52 o 54 mil presos que había al principio de mi presidencia, hoy quedan 24 mil. Eso es toda la dictadura: reducción a la mitad en el período que atravesamos. Y esto demuestra que sin una excesiva humanización, como ustedes dicen, hicimos humano nuestro país y humana nuestra justicia”, afirmó el líder belaruso.
El mandatario señaló que, al reformar el sistema judicial, las innovaciones se fijaron y probaron primero en los actos jurídicos. Y cuando quedó claro que las innovaciones aplicadas se habían aprobado por sí mismas, se tomó la decisión de “reformar radicalmente no el sistema judicial, sino el sistema de poder en Belarús”, recordó. Se introdujeron los cambios pertinentes en la Constitución.
“Hoy el Presidente ya no tiene los poderes que tenía antes de los cambios en la Constitución. Serán elegidos por los representantes del pueblo en la Asamblea Popular de Belarús. Y este es un paso muy serio. ¿Me preocupa? Sí, estoy un poco emocionado, porque el poder judicial es el judicial. Pero estoy seguro de que podremos con todo. Ya no somos lo que éramos hace 20-25 años. Resistiremos”, subrayó Aleksandr Lukashenko.-0-