Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Viernes, 2 Junio 2023
Minsk Nubosidad variable +6°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
25 Mayo 2023, 12:22

Lukashenko llegó al Kremlin para tomar parte en una cumbre de la UEE

MOSCÚ, 25 may (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, llegó al Kremlin para asistir a una reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, informa BelTA.

Durante la cumbre las partes discutirán la aplicación de las decisiones sobre los lineamientos estratégicos de la integración económica euroasiática y resumirán los resultados de las actividades internacionales de la Unión.

Los mandatarios celebrarán primero una reunión del Consejo en formato limitado, luego – en formato ampliado con participación de los altos invitados. Entre ellos estarán el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, que asistirá a la reunión por primera vez. Los Presidentes de Uzbekistán y Tayikistán, Shavkat Mirziyóyev y Emomalí Rajmón, se unirán por videoconferencia. Está previsto también un videomensaje del Presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez.

También están invitados el secretario general de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Serguéi Lébedev, el secretario general de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), Zhang Ming, y el secretario de Estado de la Unión de Belarús y Rusia, Dmitri Mézentsev. Se espera que el Consejo Supremo firme un protocolo de enmiendas al Tratado de la UEE en cuanto a la financiación de los proyectos conjuntos de cooperación industrial, así como un paquete de enmiendas al Tratado de la UEE – el Tercer Gran Protocolo.

A los Jefes de Estado se les presentarán los informes sobre la implementación de los lineamientos principales de las actividades internacionales de la UEE en 2022, así como sobre la implementación de la Estrategia 2025 y la información sobre los resultados del trabajo en los monopolios naturales en 2022.

El Consejo Supremo debatirá la aplicación de enfoques para el desarrollo de la cooperación comercial y económica con los principales socios de la UEE a medio plazo a base de los resultados del año pasado, los planes de liberalización de ciertos sectores de servicios dentro de la UEE, los resultados de la supervisión del cumplimiento por parte de los estados de la normativa que regula el comercio de servicios, institución y actividades.

Además, los estadistas de la UEE planean considerar las enmiendas al reglamento de la Comisión Económica Euroasiática y otras cuestiones.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús