
MINSK, 1 jul (BelTA). – A pesar de todos los ataques, Belarús sigue los principios de una política exterior de paz. Lo declaró el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, el 1º de julio en la reunión solemne con motivo del Día de la Independencia, informa el corresponsal de BelTA.
“Como país fundador de la ONU, el más afectado en aquella guerra lejana y que opuso una heroica resistencia al agresor, no podemos permitirnos menospreciar una nueva ronda de escalada mundial. A pesar de todos los riesgos, amenazas y ataques contra Belarús, seguimos los principios de una política exterior de paz. Nuestras iniciativas para iniciar un diálogo global sobre seguridad son pasos que la gente espera mucho. En todos los continentes. Las esperan también de sus políticos”, notó el mandatario belaruso.
Hizo hincapié en que las medidas adoptadas para fortalecer la capacidad de defensa del estado no son más que una respuesta espejo a la retórica hostil y la acumulación inadecuada del potencial de combate cerca de las fronteras belarusas. “Seguimos sin amenazar a nadie. Ni de palabra, ni de hecho. A pesar de las provocaciones”, dijo Aleksandr Lukashenko.
Al mismo tiempo, el Presidente subrayó que en Belarús no pueden permitirse la repetición de los acontecimientos de 1941. “Si no hubiéramos apaciguado a casi amigos en Alemania, no habríamos tenido tales consecuencias. Atacar, conquistar territorios de otros Estados es mortalmente. Entonces fue aún más mortalmente. Pero no estábamos preparados”, señaló.
Aleksandr Lukashenko recordó una serie de fallos cuando, unos meses antes de la guerra, de repente comenzó la reparación de los aeródromos y toda la aviación se trasladó a un aeródromo, donde fue destruida en la primera incursión. Los grupos de sabotaje de los fascistas penetraron en el territorio del país, matando a todos los que protegían las instalaciones estratégicas, se disfrazaron de uniformes soviéticos y luego lucharon en la retaguardia profunda.
“Fue aquí, en el territorio de Belarús. Y muchas causas que perdimos. Es una lección para nosotros. Así que no podemos relajarnos. Cada día, cada hora, debemos prepararnos para la guerra para evitarla. Para evitarla, no para luchar”, subrayó el estadista belaruso.-0-