
MINSK, 20 feb (BelTA). – Un borrador del Concepto de Seguridad Nacional actualizado se está considerando en una reunión del Consejo de Seguridad encabezada por el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, informa BelTA.
El Jefe de Estado subrayó que el documento adoptado en 2010 no perdió vigencia. Además, el sistema de seguridad nacional construido de conformidad con sus disposiciones demostró su eficacia, incluso durante el período más agudo de presión externa sobre Belarús.
“El mecanismo del terrorismo político probado en muchos países no funcionó aquí. Y hoy estamos respondiendo bastante adecuadamente a otros desafíos: provocaciones, sanciones, ultimatos políticos, etc. Pero todas las pruebas, en primer lugar, son experiencia. Y la experiencia es un material inapreciable para elaborar una estrategia de desarrollo. Adaptar el Concepto de Seguridad Nacional a las realidades de hoy es un paso completamente lógico y muy oportuno”, dijo el líder belaruso.
Aleksandr Lukashenko afirmó que los elementos de la Guerra Fría – la carrera armamentista y el chantaje nuclear por parte de los líderes de algunos estados occidentales – volvieron a formar parte de la agenda internacional moderna.
“Es evidente el aumento de las amenazas del nacionalismo agresivo y el extremismo en diversas formas de su manifestación. La ideología del neofascismo está levantando la cabeza. No se disminuyen los riesgos de la propagación de drogas, el tráfico de personas, la migración ilegal, que también se utilizan para lograr objetivos políticos. La tendencia hacia la unificación cultural global, incluso bajo fenómenos no tradicionales, pone en peligro los cimientos del estado nacional – nuestros principios morales, valores tradicionales, memoria histórica”, notó el Presidente.
Esto sucede en el contexto del agotamiento del ecosistema, la falta de recursos, el cambio climático global, el aumento de la presión sobre el medio ambiente, la crisis demográfica y el peligro de una nueva ola de varias pandemias.
“Todas estas amenazas no surgieron ayer. El interés geopolítico en Belarús por parte de la fuerza predominante occidental es la historia de más de un siglo. Pero las tecnologías y los métodos de las guerras híbridas se mejoran constantemente. Y debemos mirar aún más allá y estar un paso más adelante”, marcó.
El estadista recordó que había encargado modernizar el Concepto de Seguridad Nacional en la VI Asamblea Popular de toda Belarús.
“Según la Secretaría de Estado, el borrador de este documento está listo. Habrá que evaluar su correspondencia a la situación en el mundo y en nuestro país. ¿Es conmensurable el sistema de seguridad nacional propuesto con los nuevos riesgos, desafíos y amenazas?”, preguntó el Presidente.
Aleksandr Lukashenko planteó varios temas clave de la reunión:
En primer lugar, preguntó qué nuevas amenazas a la seguridad nacional y sus fuentes se señalan en el proyecto de concepto, así como qué nuevas disposiciones se incluyen: “Lo principal: ¿si se garantiza la continuidad de los principios básicos de la política del Estado en materia de seguridad nacional?”
El mandatario recordó su requisito fundamental para cualquier transformación: no romper, sino mejorar.
En segundo lugar, Aleksandr Lukashenko recordó que en febrero del año pasado se celebró un referendo en el que se adoptó una nueva Constitución. La Ley Básica incluye una lista completa de las disposiciones más importantes para la sociedad belarusa. “¿Cómo se reflejan en el concepto y qué desarrollo han recibido?”.
En tercer lugar, en el período pasado Belarús, como estado soberano e independiente, desarrolló nuevos intereses nacionales. “También requieren una consolidación conceptual en el sistema de seguridad nacional. Si se reflejan de manera suficientemente plena y objetiva estos intereses en el concepto y si se prevén medidas adicionales para su protección, se interesó el líder belaruso.
En cuarto lugar, Aleksandr Lukashenko prestó atención a que a diferencia de varios países, incluso del espacio postsoviético, donde tales documentos son de carácter privado, en Belarús acordaron no ocultar nada. “También saben que es mi requisito de principio. Debemos declarar prioridades directa y abiertamente, mostrar a la comunidad mundial la transparencia de nuestra política, la confiabilidad de Belarús como socio responsable. Pero nuestros socios deben saber que el espíritu de paz belaruso no es sinónimo del sacrificio. Ante cualquier agresión, como he dicho más de una vez, la respuesta será rápida, dura y adecuada. ¿Reflejan las nuevas disposiciones del concepto esta posición ideológica de los belarusos, que agotaron hace mucho tiempo el límite de las guerras y revoluciones?”.
Aleksandr Lukashenko una vez más centró la atención de los participantes de la reunión en el hecho que este documento debe ser extremadamente franco, abierto y comprensible: “Es necesario fijar claramente qué desafíos vemos para Belarús y cómo planeamos garantizar nuestra seguridad. ¿Logramos resolver este problema? ¿Cómo va el trabajo en la discusión pública del concepto? ¿Se involucró la comunidad científica, pericial en su desarrollo o es un documento de gabinete?”
El mandatario enfatizó que ahora la aprobación del Concepto de Seguridad Nacional como uno de los documentos más importantes en la vida del país es uno de los principales poderes de la Asamblea Popular de toda Belarús. “Por lo tanto, el documento elaborado debe estar listo para la primera convocatoria de sus delegados ya en un nuevo estado constitucional. Es decir, en la primera sesión de la Asamblea Popular de toda Belarús presentaremos este documento para su discusión y aprobación. Y si los delegados de la Asamblea Popular de toda Belarús lo apoyan, entrará en vigor”, notó Aleksandr Lukashenko.-0-