
MINSK, 23 feb (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, hoy concedió una entrevista a los medios mediáticos chinos, informa BelTA.
En calidad de entrevistadores intervinieron el jefe de la corresponsalía en Belarús, Lu Jinbo (Xinhua) y la corresponsal y presentadora del programa “Conversación de los Líderes”, Li Tongtong (Grupo de Medios de China).
Durante la entrevista los periodistas se interesaron principalmente en el desarrollo de las relaciones entre China y Belarús en varios campos, su historia y perspectivas. Se trataba de la cooperación comercial y económica y los proyectos conjuntos importantes que se están llevando a cabo en Belarús, incluido el Parque Industrial Gran Piedra y la Corporación Nacional de Biotecnología, así como nuevas oportunidades en el contexto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Aleksandr Lukashenko también respondió a las preguntas sobre los procesos geopolíticos globales en el mundo. La atención también se prestó al tema del conflicto en Ucrania, la posibilidad de su solución pacífica.

El Jefe de Estado subrayó que ningún problema en el mundo puede resolverse hoy sin la participación de China. “China se convirtió en un país global con su propia política global. Sé que hoy o mañana Xi Jinping hará una declaración o un discurso sobre el conflicto en Ucrania. Quisiera subrayar que este es un paso bastante inusual para la política china. Los chinos siempre son exactos, mesurados. No se meten en situaciones innecesarias. Si entienden que esto no dará el resultado deseado y requerido, tampoco darán pasos en esta dirección”, enfatizó Aleksandr Lukashenko.
“Entonces, si China decidió anunciar su posición de esta manera, de boca de la máxima autoridad, Xi Jinping, esto tendrá serias consecuencias. Y si los destinatarios no escuchan este mensaje del líder de China, esto también tendrá graves consecuencias. Por lo tanto, adelantándome, aconsejo a los destinatarios de las palabras de Xi Jinping tomarlas en serio y dar ciertos pasos. Será una voz seria por la paz en esta región”, señaló el estadista.

Aleksandr Lukashenko también expresó su opinión sobre la reciente visita a Kiev del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Según el Presidente, este evento está a la par del incidente con un globo chino derribado por Estados Unidos. “La visita de Joe Biden a Kiev está en la misma fila. Es un paso pequeño, indecente”.
Sin embargo, este tipo de paso no puede considerarse original, una visita similar, también del lado estadounidense, se realizó no hace mucho tiempo, insinuó Aleksandr Lukashenko. “Esto es una imitación. Ya tuvo lugar. La visita similar. ¿Por qué? Las elecciones presidenciales. Joe Biden quiere entrar en un caballo de guerra en esta campaña electoral. Pero no funcionará”.
“Entiende perfectamente la situación en el mundo. No habrá una vida pacífica para China. El principal rival de los Estados Unidos de América es China. Los estadounidenses no lo ocultan”.
El estadista explicó que se trata de un globo civil chino derribado por los estadounidenses: “Montaron un espectáculo al estilo estadounidense: escalaban, escalaban para que toda la sociedad pudiera ver el “peligro” que representa este objeto chino. Y cuando 300 millones de los estadounidenses se concentraron en este objeto, lo derribaron. ¿Para qué? Se acercan las elecciones. Hay que demostrar heroísmo”.
La agencia de noticias Xinhua, fundada en 1931, ahora se considera el recurso de Internet más influyente de China. Los informes de noticias en formato multimedia se publican las 24 horas en 8 idiomas, incluido el ruso. Xinhua tiene 35 sucursales en China, más de 180 oficinas en el extranjero, incluso en Minsk.

El Grupo de Medios de China es una de las más grandes del mundo. Fue creado en 2018 a base de la Televisión Central de China, la Radio Nacional y la Radio Internacional de este país. La corporación también incluye la red de canales de televisión CGTN. Los materiales de la corporación mediática están disponibles en 143 países y regiones del mundo.-0-