
MINSK, 1 feb (BelTA). – Finalizó la visita de Estado del Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, a Zimbabue. En el aeropuerto de este país le acompañó personalmente el Presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa. La ceremonia fue tan solemne como durante la recepción en el primer día de la visita – con guardia de honor, interpretación de himnos y colorido local – danzas y cantos, informa BelTA con referencia al canal de Telegram “Pul Pérvogo”.
Como obsequio del líder zimbabuense, Aleksandr Lukashenko recibió un álbum de fotos con momentos memorables de su visita. “Trabajo operativo”, elogió el líder belaruso.
En el último día de la visita, Aleksandr Lukashenko y Emmerson Mnangagwa visitaron las famosas Cataratas Victoria y el zoológico de contacto. “El poder imparable del flujo de agua es comparable con la fuerza del pueblo de Zimbabue”, apuntó el Jefe de Estado belaruso.
Luego los dos mandatarios sostuvieron conversaciones sin periodistas.
Según lo informado, el Presidente belaruso llegó a Zimbabue en visita de Estado el 30 de enero. Emmerson Mnangagwa lo recibió personalmente en el aeropuerto de Harare. Los estadistas salieron del aeropuerto en un automóvil y continuaron su conversación durante una cena informal.
La parte oficial de las conversaciones entre los Presidentes se llevó a cabo el 31 de enero. Aleksandr Lukashenko y Emmerson Mnangagwa se reunieron cara a cara y en formato ampliado, con la participación de miembros de las delegaciones de ambos lados, y también firmaron una serie de documentos bilaterales, acordaron la materialización de proyectos de inversión y cooperación en diversos campos, que se convertirán en una base para el desarrollo de la cooperación. “En la industria, el comercio, la agricultura, la energía, el transporte y la minería. También acordamos que estos contratos y nuestros acuerdos de hoy serán una base para el desarrollo de la cooperación”, afirmó Aleksandr Lukashenko.
Tras los resultados de las negociaciones con el líder de Zimbabue, el Presidente de Belarús subrayó el papel especial y el lugar de África en el mundo moderno. “África se despertó hace mucho tiempo. Sin África no puede haber ninguna perspectiva en el mundo. Aquí hay recursos, aquí la gente se hace más culta año tras año, las últimas tecnologías están llegando aquí. Sin África el mundo no puede desarrollarse. Sin ella el planeta no puede desarrollarse. Por eso, todas las potencias están aquí: Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, toda la Unión Europea, etc. El futuro pertenece a África”.
“Por eso estamos aquí. Estos son nuestros amigos. Vinimos a visitar a los amigos. Negociamos con ellos en nombre de nuestros pueblos. Venimos con la paz. No venimos como venían entonces los colonialistas, conquistando y explotando a la gente. Estamos trayendo tecnologías aquí y capacitamos a la gente, preparamos a los especialistas”, notó el mandatario belaruso.
Por su parte, Emmerson Mnangagwa agradeció la ayuda y el apoyo de Belarús, que se convirtió en un factor significativo para que su país solucionara de una vez por todas el tema de la seguridad alimentaria. “Estamos listos para ser amigos de Belarús y de todos los países que comparten nuestro enfoque. No puede ser que un país sea un caballo y otro – un arriero. Somos todos caballos o arrieros. Todos deberíamos estar en el mismo barco y ver las cosas de la misma manera. Desde nuestro primer encuentro con Aleksandr Lukashenko surgió una especie de química. Y nos dimos cuenta de que miramos las cosas de la misma manera, el desarrollo de nuestros países. Desde entonces, somos amigos y trabajamos juntos en beneficio de nuestros pueblos”, enfatizó.
El 31 de enero, con la participación de los líderes de los dos países, se celebró la ceremonia de entrega de maquinaria belarusa como parte de la finalización de la segunda fase del programa de mecanización agrícola de Zimbabue y el inicio de la tercera fase del programa. El evento tuvo lugar en el Instituto de Agricultura de Zimbabue.
“Quisiera agradecer a los estadounidenses y a todo el mundo occidental sus sanciones contra nosotros. En otro caso, en vez de tractores belarusos en este vasto campo estarían tractores estadounidenses y alemanes”, dijo Aleksandr Lukashenko. Los participantes del evento respaldaron la tesis del Jefe de Estado con aplausos clamorosos. “Deben recordar que estamos separados por grandes distancias, pero siempre estamos listos para ayudarles, estamos listos para aceptar su ayuda. Estamos dispuestos para arrimarles el hombro en cualquier momento, en cualquier lugar, resolviendo los problemas y tareas más complejos”, aseguró el líder belaruso. Llamó al pueblo de Zimbabue a preservar la unidad y deseó a todos felicidad, paz y bondad, así como pan en las mesas.
Durante la visita también se desarrollaron los encuentros de negocios y conversaciones entre miembros de la delegación belarusa y representantes de la parte zimbabuense, el Foro de Negocios Belaruso-Zimbabuense.-0-