Proyectos
Órganos estatales
Flag Viernes, 28 Marzo 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
07 Febrero 2025, 17:59

Tasmagambetov: La OTSC reforzará la cooperación con la ONU, la CEI y la OCS 

Foto de la OTSC
Foto de la OTSC
MOSCÚ, 7 feb (BelTA). – La OTSC reforzará la cooperación con la ONU, la CEI y la OCS. Lo declaró el secretario general de la OTSC, Imangali Tasmagambetov, en la reunión en Moscú de los presidentes de los comités (comisiones) de los parlamentos de los Estados miembros de la OTSC, cuya jurisdicción incluye las relaciones internacionales, la defensa y las cuestiones de seguridad, informaron a BelTA en el servicio de prensa de la OTSC.

“Un área importante para la OTSC y su Secretaría seguirá siendo la interacción con las organizaciones internacionales, principalmente la ONU, la CEI y la OCS”, dijo Imangali Tasmagambetov.

Según él, el principal socio internacional de la OTSC son las Naciones Unidas. “Objetivamente, los intereses de la OTSC y de la ONU en cuestiones de mantenimiento de la paz y la seguridad coinciden. Desarrollaremos constantemente la cooperación, en primer lugar en los ámbitos del mantenimiento de la paz, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como la lucha contra las amenazas en la esfera de la seguridad de la información internacional”, aseguró el secretario general de la OTSC.

“En general, estamos satisfechos con el desarrollo de nuestra cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo y el director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en el marco de los memorandos existentes. Estamos interesados en seguir ampliando esta cooperación. Contamos con una experiencia práctica eficaz: métodos de cooperación desarrollados a lo largo de los años destinados a privar a las organizaciones terroristas internacionales de un terreno fértil. Se están aplicando principalmente sobre la base de medidas preventivas y operativas planificadas por las autoridades competentes de los Estados miembros de la OTSC, como las operaciones Canal, PROXY, Ilegal y Mercenario. Su objetivo es contrarrestar sistemáticamente el tráfico ilegal de drogas, reprimir la migración ilegal e impedir el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en interés de la internacional terrorista, así como bloquear los canales de reclutamiento, entrada/salida de ciudadanos de nuestros Estados para participar en actividades terroristas y neutralizar la base de recursos de las organizaciones terroristas”, señaló Imangali Tasmagambetov.

“De conformidad con la decisión del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC del 23 de noviembre de 2022 “Sobre las intenciones de desarrollar la cooperación de la OTSC con la CEI y la OCS”, la Secretaría de la OTSC colabora sistemáticamente con las organizaciones mencionadas. Periódicamente se celebran reuniones de los máximos responsables administrativos de la OTSC, la CEI y la OCS para intercambiar opiniones sobre una amplia gama de problemas de interés mutuo”, notó el secretario general de la OTSC.

En su opinión, el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad regionales en Eurasia está estrechamente vinculado al desarrollo del formato trilateral de interacción entre la OTSC, la CEI y la OCS. “Creemos que estas tres organizaciones, cercanas en espíritu y en prioridades políticas, pueden marcar conjuntamente la pauta de los esfuerzos por crear una nueva arquitectura de seguridad continental, emparejar los proyectos de integración y armonizar las relaciones entre los centros de desarrollo de Eurasia”, subrayó Imangali Tasmagambetov.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús