
Foto de la OTSC
MINSK, 19 may (BelTA). - La OTSC debe adaptarse a las condiciones actuales de la situación internacional, declaró el presidente de la Cámara de Representantes, Ígor Sergueyenko, en una reunión del Consejo de la Asamblea Parlamentaria de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Biskek (Kirguistán), anuncia BelTA.
“Hemos sido testigos y partícipes de una nueva redivisión brutal del mundo. Debemos reconocer que la crisis de las relaciones internacionales y la transformación en curso del panorama geopolítico mundial van acompañadas de un aumento sin precedentes de la tensión y de una mayor degradación del sistema de seguridad existente. En estas condiciones, la OTSC debe adaptarse a las condiciones actuales de la situación internacional. Sólo así podremos garantizar una respuesta oportuna y lo más eficaz posible a los cambiantes desafíos y amenazas a la seguridad”, comentó Ígor Sergueyenko.

Es necesario tener una visión clara de las metas y objetivos futuros de las actividades de la Organización, señaló. “Y el componente parlamentario de la OTSC debe hacer su contribución práctica a esta labor. La prioridad de nuestras actividades en la fase actual debe ser el fortalecimiento de la unidad y el apoyo mutuo. Un buen ejemplo de trabajo conjunto es la adopción de la declaración sobre el 80º aniversario de la Gran Victoria por los miembros del grupo geopolítico Eurasia en el marco de la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria. Como demuestra la práctica, nuestra voz común suena más fuerte y es tenida en cuenta, incluso por nuestros adversarios. Este es un excelente resultado de cómo los esfuerzos conjuntos y el acuerdo de acciones se están materializando en decisiones político-militares trascendentales encaminadas a mantener la estabilidad y la seguridad”, agregó.

La delegación parlamentaria de la República de Belarús, encabezada por el presidente de la Cámara de Representantes, Ígor Sergueyenko, participa en la sesión del Consejo de la Asamblea Parlamentaria de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva. El evento se centrará en la aplicación de las decisiones de la sesión de noviembre (de 2024) del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC y las medidas adoptadas para contrarrestar los desafíos y amenazas a la seguridad colectiva, así como en los resultados del trabajo sobre el proyecto de programa de actividades de la Asamblea Parlamentaria de la OTSC sobre el acercamiento y la armonización de las legislaciones nacionales de los Estados miembros de la OTSC para 2026-2030.
El vicepresidente de la Comisión Permanente de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Socioeconómicos y Jurídicos de la AP de la OTSC, Ruslán Kosyguin; el presidente de la Comisión Permanente de la Cámara de Representantes, miembro de la Comisión Permanente de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la AP de la OTSC, Serguéi Rachkov, participan en los trabajos del Consejo de la AP de la OTSC como miembros de la delegación parlamentaria.-0-
