Proyectos
Órganos estatales
Flag Martes, 24 Junio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
10 Junio 2025, 13:50

Ryzhenkov: Los países de la mayoría global están hartos del tono mentor de Occidente

MINSK, 10 jun (BelTA). - Los países de la mayoría global están hartos del tono mentor de Occidente. Lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores belaruso, Maksim Ryzhenkov, en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 24, informa BelTA.

"De hecho, muchos países ya están hartos del tono mentor del llamado Occidente colectivo en cuestiones de política, economía, asuntos exteriores, finanzas, etc. Y cada vez más países (por supuesto, contemplando en cierta medida las posibles consecuencias) están dispuestos a construir relaciones pragmáticas entre ellos, sin considerar que la panacea para resolver todos sus problemas esté en Occidente. Dirigiéndose a otros socios, encontrando nuevos puntos de crecimiento, dichos Estados, por regla general, están cada vez más convencidos de que es precisamente la cooperación de la mayoría mundial lo que genera más desarrollo que una relación directa con la Unión Europea. ¿Qué hizo Occidente? Llegó, sacó recursos, vendió artículos de lujo a los "de arriba". Esta ha sido siempre la lógica, porque en Europa prácticamente no hay recursos", señaló Maksim Ryzhenkov.

Según él, cuando los países de la mayoría global empezaron a prestar más atención a su economía e industria, resultó que pueden abastecerse por sí mismos y no necesitan tanto los productos de la UE. "Y al desarrollar muchas competencias entre ellos, obtienen algún artículo adicional importante para los demás. Y este es el marco de nuestra cooperación con China, India, Pakistán y con los países de África", aseguró el ministro.

Señaló que en los últimos años Belarús ha multiplicado el volumen de negocios con el continente africano y el número de proyectos creció diez veces.

"¿Y qué vemos? Compramos a Lituania cosas por valor de más de mil millones (lo mismo que a Holanda), y la mitad fue reexportada de la misma África, Asia, etc. En otras palabras, estas sanciones nos hicieron mirar de dónde proviene todo. Y les ofrecimos nuestra leche en polvo, que vendíamos a Lituania y Polonia. Ellos la transformaban y enviaban a África y Asia. Ahora exportamos directamente allí. Pero no hacemos lo que hace la Europa ilustrada. Es rentable para ellos enganchar y vender. El enfoque de nuestro Presidente es el siguiente: vamos allí como socios. Es decir, si acudimos con nuestro propio tractor, significa que con el tiempo se producirá allí la localización del mismo, y transferiremos competencias de mantenimiento y montaje primario. Capacitaremos a los profesionales locales, creando puestos de trabajo y compartiendo conocimientos", señaló Maksim Ryzhenkov.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús