Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Jueves, 28 Septriembre 2023
Minsk Despejado +11°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
19 Enero 2022, 17:58

¿Para qué vinieron a Belarús los representantes de la sociedad civil lituana?

MINSK, 19 ene (BelTA). – Belarús siempre ha sido un buen vecino para Lituania. Lo comunicó a los periodistas el 18 de enero la poeta y figura pública Erika Svencioniene, anuncia BelTA.

Vino a Belarús como jefa de una delegación de representantes de la sociedad civil lituana. Las figuras públicas lituanas pasarán aquí unos días, ya se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores, Vladímir Makéi, también tienen programadas las entrevistas con representantes de la sociedad civil belarusa y los partidos políticos.

Estamos orgullosos de que hayan salvado al país

Como señaló Erika Svencioniene, Belarús y Lituania tienen una historia común y esto no debe olvidarse. Afirmó con lástima que las relaciones entre los dos países se empeoraron “debido a las feas acciones del estado lituano”.

“Nos gustaría devolver todo. Su país siempre ha sido un buen vecino para nosotros. Es una pena que esto haya sucedido. Por lo tanto, decidimos que nosotros, el pueblo, tenemos derecho a venir a ustedes y expresar nuestra opinión. Estamos interesados en que todo esté bien, en que vivamos en armonía”.

Aprenden de los errores de Lituania

Ella hizo hincapié en que a los lituanos no les gusta la “política sucia” contra Belarús. “La gente común en Lituania sabe que todo esto se está desarrollando sólo porque es beneficioso para EEUU. Nosotros, por supuesto, vemos esto. Y estamos orgullosos de que hayan salvado a su país, no hayan permitido dividir todas sus propiedades. Todo esto es suyo, pero luego dejará de ser suyo, como pasó en nuestro país”, advirtió Erika Svencioniene.

La representante de la delegación lituana señaló que en Belarús se han conservado las industrias, los puestos de trabajo. En Lituania no pudieron hacerlo, porque después de la integración europea todas las propiedades estatales cayeron en manos ajenas, explicó.

“Cuando esto les pertenece a ustedes, se sienten diferente, están seguros. Y en nuestro país la medicina y la educación son estatales sólo a medias. Para una persona común se hace cada vez más difícil sobrevivir en este entorno. Deben analizar los errores que hizo nuestro pueblo. Sí, hay algunas cosas buenas, pero siempre hay que aprender de los errores. Les pido que aprendan de nuestros errores y conserven su hermoso estado”.

Hemos venido para extender una mano de amistad

El miembro de la delegación, abogado y figura pública Jonas Kovalskis, a su vez, dijo que estaba estudiando las revoluciones de colores, por lo que sabía bien lo que estaba sucediendo en Belarús en 2020.

“Hemos venido de Lituania para extender una mano de amistad a su pueblo. Nuestra sociedad, pueblo, comprende lo que está sucediendo en su país y qué política está efectuando nuestro Gobierno. No la apoyamos”, afirmó Jonas Kovalskis.

Resaltó que Lituania se acuerda de las relaciones amistosas y de buena vecindad con el pueblo belaruso y le gustaría recuperarlas.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús