Proyectos
Órganos estatales
Flag Martes, 24 Junio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
10 Junio 2025, 15:40

Los países bálticos no tienen nada que decir sobre sí mismos, y esa es la razón de su agresión contra Belarús y Rusia 

MOSCÚ, 10 jun (BelTA). – Los países bálticos no tienen nada que decir sobre sí mismos, y esa es la razón de su rabia y su retórica agresiva hacia Belarús y Rusia. Lo declaró a los periodistas el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Belarús, Maksim Ryzhenkov, informa BelTA.

“Si hablamos de los países bálticos. Si quitamos su retórica agresiva con respecto a Belarús y Rusia, ¿encontrarán algo sobre ellos en los medios de comunicación? Simplemente no se les verá. ¿Acaso tienen éxitos impresionantes en el desarrollo de la economía? No. ¿O tienen un movimiento para la realización de iniciativas internacionales muy importantes pacifistas u orientadas al desarrollo? No. Se han peleado con todos los centros de poder político y económico, empezando por Rusia, China y otros países”, señaló Maksim Ryzhenkov.

Según él, Lituania, Letonia y Estonia tampoco pueden presumir de la situación en sus países. “Vemos la degradación de las infraestructuras, grandes problemas demográficos, el colapso de la economía. No tienen nada que decir de sí mismos”, dijo el ministro.

Maksim Ryzhenkov recordó que en 1940 vivían en Letonia (antes de la adhesión del país a la URSS) alrededor de 1,7 millones de personas. Durante el periodo que en Letonia se denomina “ocupación”, la población de la república se aumentó hasta los 2,7 millones de habitantes. Sin embargo, tras 30 años de “democratización”, la población se redujo hasta el nivel de 1940. Cabe señalar que muchos ciudadanos letones residen en otros países de la UE.

“El hecho de que logremos desarrollarnos (en nuestro país, el desarrollo se centra en las personas), mientras que allí todo se deteriora, que ningún programa conduce a la prosperidad de los Estados (y lo que es peor: dentro de 30 o 40 años, nadie recordará el idioma letón, excepto los historiadores), les obliga a acumular aún más rencor y rabia”, subrayó el canciller.

Los países bálticos quieren demostrar a la Unión Europea con su retórica agresiva que son un baluarte en sus fronteras orientales y que significan algo para ella.

“Perdieron mucho dinero por negarse a cooperar con nosotros. Y alguien tiene que responder por ello. ¿Cómo explicar a sus ciudadanos que los años de confrontación con nosotros son años de oportunidades perdidas, que llevaron a la degradación y al abandono de estos países en la periferia de la Unión Europea? Y teniendo en cuenta la valla que están construyendo aquí, en general, en la periferia de la civilización. Cuando no sale nada, cuando se han agotado todos los argumentos, solo queda una cosa: llorar a lágrima viva. Y ahí están, llorando a lágrima viva. Con rencor y furia”, resaltó Maksim Ryzhenkov.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús