
Foto de la Representación Permanente de Belarús en Viena
MINSK, 19 jun (BelTA). – Las delegaciones de la República de Belarús y la Federación de Rusia ante la OSCE aprobaron una declaración con motivo del 84º aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria. El representante permanente de Belarús, Andréi Dapkiunas, presentó la declaración en el marco del Consejo Permanente de la OSCE en Viena, informa el corresponsal de BelTA.
El documento dice: “El 22 de junio de 1941, las tropas hitlerianas atacaron a traición la Unión Soviética, dando inicio a la Gran Guerra Patria. Esta tragedia sin precedentes en la historia mundial, desencadenada por los seguidores de la ideología nazi, convencidos de su superioridad racial y su exclusividad, supuso un desafío existencial para los pueblos de la URSS. El exilio y el exterminio de la población civil por parte de los nazis y sus cómplices, registrados incluso en la sentencia de los Juicios de Núremberg, deben considerarse como un genocidio de los pueblos de la Unión Soviética”.
“Son inaceptables los intentos inmorales y anticientíficos de atribuir la misma responsabilidad por el estallido de la guerra a la Unión Soviética y a la Alemania nazi, de silenciar ese período histórico, de revisar o dar valoraciones morales y jurídicas distorsionadas de los resultados de la Segunda Guerra Mundial y de la Gran Guerra Patria. No permitiremos que se olvide la hazaña del Ejército Rojo, que logró detener a los invasores y contribuyó de manera decisiva a la derrota del Tercer Reich nazi y a la liberación de los Estados europeos de los horrores del fascismo y el nacionalsocialismo. Lloramos la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos durante la Gran Guerra Patria. Honramos la memoria de millones de personas de diferentes nacionalidades y religiones que dieron su vida en nombre de la libertad y la justicia”, cita la declaración.
El valor y la abnegación sin precedentes de los combatientes, los partisanos, los participantes en la resistencia antifascista y los trabajadores de la retaguardia permanecerán para siempre en nuestros corazones. Gracias a su increíble fuerza de voluntad y sacrificio, se logró asegurar el futuro de toda la humanidad y defender un derecho fundamental: el derecho a la vida.
“Condenamos enérgicamente cualquier forma de heroización del movimiento nazi, la rehabilitación de los antiguos miembros de la organización Waffen-SS y sus cómplices, así como la tolerancia de las manifestaciones de neonazismo. Esto es una burla abierta a la memoria de millones de personas que cayeron en los campos de batalla y fueron brutalmente torturadas por los nazis en cárceles y campos de concentración. Los terribles crímenes de la Alemania hitleriana no tienen plazo de prescripción”, subrayaron los representantes de Belarús y Rusia.
Los diplomáticos belarusos y rusos se opusieron a la guerra desatada por varios Estados participantes de la OSCE contra los monumentos conmemorativos a los soldados libertadores y las tumbas fraternas. Hay que dejar de manipular la memoria histórica y de coquetear con los partidarios de la ideología nazi en aras de intereses egoístas y de la coyuntura política, señalaron ellos, y subrayaron la importancia de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobada el 17 de diciembre de 2024 “Lucha contra la heroización del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”.
Las delegaciones de Belarús y Rusia ante la OSCE llamaron a unir los esfuerzos internacionales para preservar la memoria histórica y combatir el racismo, la xenofobia y el neonazismo.
“La hazaña de aquellos que dieron a todos los pueblos y países la oportunidad de alcanzar la libertad y la prosperidad no debe caer en el olvido”, cita la declaración.-0-