
MINSK, 5 abr (BelTA). – El ministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Serguéi Aléinik, se reunió con la esposa del Presidente de Zimbabue Auxillia Mnangagwa. Su visita se está desarrollando con ajuste a los acuerdos alcanzados entre los Presidentes de Belarús y Zimbabue durante la visita de Estado de Aleksandr Lukashenko a Harare, informa BelTA con referencia al servicio de prensa de la Cancillería belarusa.
Serguéi Aléinik dio una calurosa bienvenida a Auxillia Mnangagwa en Minsk, señalando la importancia de su llegada para el desarrollo fructífero de las relaciones bilaterales, especialmente en la esfera humanitaria. Subrayó que durante la visita del líder belaruso a Harare se alcanzaron los acuerdos históricos que llevarán a un verdadero avance en la cooperación en una amplia gama de ámbitos. Ahora los gobiernos y los ministerios deberán plasmar todos los acuerdos.
El canciller subrayó que Belarús y Zimbabue mantienen fuertes lazos políticos y están consolidando la cooperación económica. También se alcanzaron los acuerdos para desarrollar la interacción en la esfera humanitaria, que será objeto de atención durante la visita de la primera dama de Zimbabue a Belarús.
Las cuestiones de salud pública, ciencia médica, protección de la maternidad y la infancia serán los temas clave de la agenda de la visita de la esposa del Presidente de Zimbabue.
Según lo informado, el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, tras los resultados de su visita de Estado a Zimbabue declaró varias veces la disposición de cooperar estrechamente con este país africano, cumpliendo todos los acuerdos alcanzados y dominando las nuevas áreas. “Trazamos un plan especial de nuestro trabajo con Zimbabue y estamos dispuestos para seguir estrictamente el cumplimiento de estos planes y encargos. Al mismo tiempo, se esbozaron algunas nuevas áreas de nuestra cooperación. En primer lugar, en el ámbito humanitario. Ni siquiera hablo de la educación. El señor Mnangagwa y yo acordamos prestar gran atención a la cooperación en el ámbito de la maternidad, la infancia, la asistencia sanitaria y la nutrición infantil. Y espero que pronto aquí esté la esposa del Presidente que se encargará de este asunto. Debe saber que haremos todo lo posible para ayudar y apoyar aquí a nuestros amigos de Zimbabue. Pueden contar con nosotros en este sentido”, notó el Jefe de Estado en la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Zimbabue, Frederick Shava, el 28 de marzo.-0-