
MINSK, 30 dic (BelTA). – Belarús y Sudán tienen relaciones amistosas desde hace mucho tiempo, declaró la presidenta del Consejo de la República, Natalia Kochánova, durante una reunión con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Sudán en la República de Belarús, Mohammed Omer Musa Ali, anuncia BelTA.
“Belarús y Sudán tienen relaciones amistosas desde hace mucho tiempo, y consideramos su nombramiento como embajador una nueva etapa en la continuación de su desarrollo en varias áreas: política, economía, cooperación humanitaria. Esperamos mucho que la situación en Sudán se estabilice en un futuro próximo y esto nos permita cooperar más activamente en temas económicos y políticos. Esperamos que se reanude nuestra cooperación a través de los Parlamentos. Nos gustaría mucho que se formara un Parlamento en Sudán en un futuro próximo para que podamos cooperar como antes. Durante la visita a Sudán en 2017 nuestro Presidente Aleksandr Lukashenko intervino en el Parlamento, y siempre evalúa amablemente nuestras relaciones. Ahora, cuando ocurrió una situación de emergencia en Sudán, enviamos ayuda humanitaria. Seguramente seguiremos cooperando con la República de Sudán en el futuro”, señaló Natalia Kochánova.
Entre Belarús y Sudán existen relaciones contractuales. “En la Asamblea Nacional de la República de Belarús existe un grupo de trabajo encabezado por nuestro colega Yuri Derkach. Por lo tanto, tomaremos con gran alegría nuestras relaciones interparlamentarias. En la situación actual esto es muy importante”, dijo la presidenta.
“Por supuesto, la cooperación económica también es importante para nosotros. Estamos listos para participar en varios tipos de proyectos energéticos y agrícolas. Tenemos algo que ofrecer a Sudán. Tenemos la agricultura construcción de maquinaria bien desarrolladas. La cooperación económico-comercial y la economía son la base de la cooperación de todos los países, pero no menos importante es la cooperación en el ámbito humanitario. Aclamamos los acuerdos anteriores entre nuestros centros docentes. Porque entendemos que los jóvenes es el futuro. Hoy en nuestro país cursan estudios 26 universitarios de Sudán. Estamos listos para que los jóvenes de Sudán estudien en nuestras universidades. En Belarús hay 50 centros docentes superiores que enseñan a los especialistas en absolutamente todas las áreas”, agregó Natalia Kochánova.-0-