
MINSK, 30 dic (BelTA). – Belarús está abierta a la cooperación con Sudán en todas las esferas, declaró la presidenta del Consejo de la República, Natalia Kochánova, durante una reunión con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Sudán en la República de Belarús, Mohammed Omer Musa Ali, anuncia BelTA.
“Tenemos creada una comisión intergubernamental encabezada por el ministro de Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente, Andréi Judyk. Es muy importante para nosotros que se reactive el trabajo de esta comisión. El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, presta mucha atención al desarrollo de las relaciones entre nuestros países. Belarús es un eslabón que conecta Europa y Asia. Al mismo tiempo, Sudán, como dijo nuestro Presidente, es la puerta de África. Por lo tanto, por supuesto, tenemos todo para la cooperación. Y lo más importante, ya existe una base. Sabemos cómo cooperar, cómo tener amistad. Y, por supuesto, nos gustaría mucho que todas las áreas se vuelvan más activas en nuestras buenas relaciones”, marcó Natalia Kochánova.
La presidenta del Consejo de la República recordó que en 2017 el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, realizó una visita oficial a Sudán. Además, durante un período de tiempo bastante corto, muchas delegaciones belarusas estuvieron allí de visita. “Quiero asegurarle que estamos abiertos a la cooperación. Estamos listos para el diálogo. Estamos listos para trabajar juntos en las plataformas internacionales. Les estamos agradecidos por apoyar a Belarús en las Naciones Unidas. Esto es muy importante para nosotros. Usted verá cómo vive Belarús, cómo se desarrolla. Somos un país amante de la paz. Siempre nos hemos seguido la política de resolver pacíficamente todos los problemas. Pero al mismo tiempo, usted ve lo que está sucediendo en relación con nuestro país – se imponen sanciones absolutamente ilegales. Por lo tanto, debemos estar juntos, unidos para defender la política honesta y justa que sigue nuestro país”.
“Los parlamentarios, los miembros del Consejo de la República, harán todo lo posible para que nuestras relaciones, la cooperación prometedora, sean efectivas y fructíferas y, por supuesto, mutuamente beneficiosas para nuestros países. Estamos muy contentos de darle la bienvenida y esperamos que podamos discutir todas las cuestiones que surjan en nuestras relaciones. Siempre estamos abiertos a nuestros colegas de Sudán”, acentuó Natalia Kochánova.-0-