
MINSK, 13 feb (BelTA). – Se planea realizar tres ejercicios de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en el territorio de Belarús este año: Interacción, Escalón y Golpe de Mano. Lo comunicó a los periodistas el secretario general de la OTSC, Imangali Tasmagambetov, después de una reunión con el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, informa BelTA.
Según él, la reunión con el Jefe de Estado belaruso fue significativa y productiva, se discutió una amplia gama de temas actuales con enfoque en las futuras actividades de la OTSC. “Aleksandr Grigórievich rozó los temas muy complicados de las actividades de nuestra organización. En primer lugar, resaltó la importancia de fortalecer la interacción y la solidaridad entre los estados miembros de la OTSC en este momento difícil de crisis sistémica de las relaciones internacionales y las amenazas externas”, dijo el secretario general. Destacó que el sistema de garantía de la paz y la seguridad internacional formado en las últimas décadas está en crisis, lo que afecta negativamente incluso a la OTSC. A lo largo del perímetro de responsabilidad y las fronteras de la OTSC se está formando cierto cinturón de inestabilidad, un arco de conflictos desde las fronteras del sur de los estados de la OTSC en Asia Central a través del Cáucaso del Sur directamente hacia la región de Europa del Este. “Por lo tanto, el Presidente de Belarús destacó la necesidad de un mayor desarrollo de un conjunto de medidas contra la crisis, la mejora de los existentes y la creación de nuevos componentes del sistema de respuesta a la crisis”, señaló Imangali Tasmagambetov.
El secretario general enfatizó que el sólido potencial multifuncional de la OTSC permite responder a una amplia gama de desafíos y amenazas modernos y crecientes. “Para fortalecer las capacidades existentes en la esfera militar, se prevén pasos prácticos, que tienen como objetivo principal garantizar la disposición combativa de las Fuerzas Colectivas de la organización. En este sentido, está previsto realizar tres ejercicios en el territorio de Belarús este año – Interacción, Escalón y Golpe de Mano”, informó Imangali Tasmagambetov.
Una de las actividades más importantes de la organización será también la mejora del trabajo en las áreas de lucha contra el terrorismo y la delincuencia transnacional, el narcotráfico, la migración descontrolada, así como en el ámbito del apoyo informativo.
Según el secretario general, la OTSC continuará cooperando con las principales estructuras regionales e internacionales, incluidas la ONU, la CEI, la OCS y la OSCE. “Nuestro objetivo es brindar una cobertura de política exterior de todas las capacidades de la organización y los esfuerzos que aplica para garantizar la seguridad regional. En la 77ª sesión de la ONU, el potencial de la OTSC fue altamente apreciado por la adopción de la resolución correspondiente de la ONU y la OTSC”.
Imangali Tasmagambetov informó al Presidente de Belarús sobre los pasos tomados por la Secretaría para involucrar a las Fuerzas Colectivas de Mantenimiento de la Paz de la OTSC en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
Tras la reunión, el mandatario belaruso aprobó un plan de acción para la implementación de las decisiones de la sesión de noviembre (2022) del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC y el cumplimiento de áreas prioritarias de las actividades de la OTSC durante la presidencia de Belarús.-0-