Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Jueves, 8 Junio 2023
Minsk Despejado +16°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
24 Enero 2023, 13:25

El Foro Económico Euroasiático tendrá lugar los días 24-25 de mayo

Foto de eec.eaeunion.org
Foto de eec.eaeunion.org

MOSCÚ, 24 ene (BelTA). – El Foro Económico Euroasiático con la participación de los Jefes de Estado de la Unión Económica Euroasiática (UEE) está programado para los días 24 y 25 de mayo, comunicaron a BelTA en el bloque comercial de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), que supervisa los preparativos para el evento.

“En el sitio de la Comisión Económica Euroasiática bajo la presidencia del miembro del Colegio (ministro) de Comercio, Andréi Slepniov, se desarrolló la primera reunión del comité de programa para la preparación del II Foro Económico Euroasiático, que se llevará a cabo este año bajo el lema “La integración euroasiática en un mundo multipolar”. En la sesión plenaria del evento, previsto para los días 24 y 25 de mayo en el víspera del Consejo Supremo Económico Euroasiático, participarán los líderes de los países de la Unión Económica Euroasiática. De acuerdo con los actos jurídicos de la CEE, el Foro Económico Euroasiático se lleva a cabo anualmente en el país que preside la UEE, es decir, este año tendrá lugar en el territorio de la Federación de Rusia”, contaron en la CEE.

En la reunión del comité de programa, los representantes de los entes y negocios autorizados de los países de la Unión Económica Euroasiática, así como de las divisiones estructurales de la CEE, discutieron el concepto general y el contenido preliminar del foro, los posibles temas de las sesiones específicas y la celebración de eventos en el marco del foro.

“Partiendo del enfoque del foro de posicionar la unión en el mundo moderno, las sesiones temáticas y los diálogos abordarán los temas más apremiantes de la agenda internacional: los fundamentos conceptuales del eurasianismo moderno, los objetivos estratégicos de la UEE para las próximas décadas, la transformación digital, los desafíos climáticos y la respuesta consolidada de la unión, la seguridad energética y alimentaria, las relaciones con los países de la OCS, BRICS, ANSA, los estados de África y el Este Árabe”, marcaron en la CEE.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús