
MINSK, 7 jun (BelTA). – La no elección de Belarús al Consejo de Seguridad de la ONU no reducirá la actividad del país en la organización. Lo declaró a los periodistas el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Anatoli Glaz, informa BelTA.
“Agradecemos a todos los países que nos apoyaron resistiendo los intentos de manipular el procedimiento electoral. La no elección no reducirá la dinámica de nuestra actividad en la organización. Seguiremos trabajando en la preparación para la participación en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en septiembre y en todos los actos de alto nivel”, notó Anatoli Glaz.
El vocero de la Cancillería también subrayó que Belarús seguirá promoviendo sus iniciativas de política exterior ampliamente conocidas en la ONU.
El 6 de junio tuvo lugar la elección de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. En 2024-2025 el Grupo de Europa Oriental estará representado por Eslovenia, y no por Belarús. Sierra Leona, Argelia, la República de Corea y Guyana también fueron elegidos miembros no permanentes.
El resultado de la elección era en gran medida previsible, porque todo el mundo sabe que Eslovenia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, cuenta con el apoyo abierto de Washington y Bruselas. Y el objetivo principal de su presentación como rival de Belarús en las elecciones es impedir que nuestro país sea elegido y reforzar la posición del Occidente político dentro de esta estructura.
Al fin y al cabo, antes del 9 de diciembre de 2021 Eslovenia no planeaba optar a puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU durante los próximos dos años. Además, en 2017 solicitó este puesto sólo para 2042-2043.
Belarús presentó su candidatura en 2007 y paso a paso explicaba minuciosamente sus objetivos y prioridades, dejando muy claro lo que buscaría en ese puesto.
Sin embargo, como resultado de la cínica manipulación política de los procedimientos de la ONU por parte de los países occidentales, Belarús no se convirtió en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.-0-