Proyectos
Órganos estatales
Flag Sábado, 26 Abril 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
19 Marzo 2025, 15:21

Bélskaya: Occidente aumenta la presión sobre Belarús porque no logró hacer estallar su sistema político

MINSK, 19 mar (BelTA). - Occidente quiere revancha por haber fracasado en su intento de hacer estallar el sistema político de Belarús en 2020 y está aumentando la presión sobre nuestro país. Lo declaró la representante permanente de la República de Belarús ante la Oficina de la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Larisa Bélskaya, durante un diálogo con un grupo de expertos independientes sobre la situación de los derechos humanos en Belarús el 19 de marzo, informa BelTA.

El diálogo tuvo lugar en el marco de la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. "Han pasado cinco años desde las elecciones presidenciales en Belarús de 2020, las cuales Occidente intentó utilizar para hacer estallar el sistema político y crear el caos en el país. No lo logró. Pero quiere revancha. El aumento de la presión sobre Belarús confirma esta apreciación", afirmó Larisa Bélskaya.

Señaló que la sociedad y el Estado belarusos habían sobrevivido en 2020 y seguirán haciéndolo ahora. "El país se está desarrollando, avanza con firmeza hacia el progreso. Durante las recientes elecciones presidenciales, el pueblo de Belarús confirmó su elección a favor de la estabilidad", subrayó la diplomática belarusa.

"El pueblo de Belarús aprecia el hecho de que el Estado haga todo lo posible para que sus ciudadanos disfruten de paz y prosperidad, de la oportunidad de realizar al máximo sus derechos, libertades y potencial en todas las esferas de la vida. Esta política cuenta con el apoyo de cientos de ONG y organizaciones sindicales, que resuelven problemas concretos y protegen los derechos de las personas sin oponerse al Estado", señaló Larisa Bélskaya.

La representante permanente de Belarús señaló también que en Belarús no hay persecución por motivos políticos. "Existe un marco legislativo claro para la realización de los derechos sociales, civiles, económicos y políticos. La ley es igual para todos, independientemente de la actividad profesional o pública. Todo el mundo responde ante la ley por igual y es responsable de sus violaciones, independientemente de si un ciudadano está dentro o fuera del país".

"No obstante, la humanidad es un aspecto importante de nuestra política. En 2024, el Jefe del Estado indultó, incluso por razones humanitarias, a 293 personas que se arrepintieron de haber cometido delitos relacionados con actividades contra el Estado. La сomisión para la consideración de las apelaciones de los ciudadanos belarusos en el extranjero lleva tres años trabajando para ayudar a resolver la situación dentro del marco legal", informó Larisa Bélskaya.

"Belarús tiene la intención de seguir avanzando en el ámbito de los derechos humanos de acuerdo con sus condiciones nacionales y sus intereses soberanos, tal y como estipula la Carta de la ONU. No necesitamos herramientas politizadas del Consejo de Derechos Humanos que sirvan a un grupo de países para ejercer presión sobre Belarús. Insto a poner fin al trabajo de estos mecanismos", resumió la representante permanente de la República de Belarús.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús