
MINSK, 23 may (BelTA). – Belarús y Serbia se proponen profundizar la cooperación interparlamentaria, dijo el presidente de la Comisión Permanente del Consejo de la República sobre Asuntos Internacionales y Seguridad Nacional, Serguéi Aléinik, durante una reunión con la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Serbia en la República de Belarús, Ilina Vukajlovic, informa BelTA.
“Me alegro de tener la oportunidad de reunirnos de nuevo. Quisiera destacar una dinámica activa de nuestros contactos a nivel intergubernamental, en la línea interparlamentaria. Agradecemos la participación en la observación de las elecciones presidenciales, en la que tomaron parte varios diputados de la Asamblea Nacional. Y, por supuesto, la última visita y la invitación que recibimos confirman nuestro interés por el desarrollo y la profundización de la cooperación interparlamentaria”, declaró Serguéi Aléinik.
Según él, nuestros países tienen mucho en común. “Nos unen lazos de amistad, de hermandad eslava. Somos muy parecidos en la defensa de nuestra soberanía nacional e independencia, en la construcción de los intereses nacionales en las plataformas internacionales. Somos coherentes en nuestro apoyo a la integridad territorial de Serbia y lo hemos demostrado muchas veces en diversas plataformas internacionales, no sólo a nivel bilateral”, afirmó el parlamentario.
“Estamos interesados en desarrollar no sólo el diálogo interparlamentario, sino también áreas específicas de cooperación bilateral. La cooperación comercial y económica también muestra una pequeña dinámica de crecimiento. Por supuesto, en las condiciones de sanciones, presión política, que tanto Serbia como Belarús están experimentando, hacemos todo lo que podemos. Pero sigue sin realizarse un gran potencial. Creo que deberíamos esforzarnos por reanudar el trabajo de la comisión intergubernamental de comercio y cooperación económica, que podría encontrar oportunidades adicionales para intensificar la interacción comercial y económica, la cooperación en materia de inversión, posiblemente en otras áreas”, subrayó el presidente de la comisión.