Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 16 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
17 Junio 2025, 18:05

Belarús llama al cese total de la práctica delictiva del uso de medidas coercitivas unilaterales 

MINSK, 17 jun (BelTA). – Belarús llama al cese total, incondicional e irreversible de la práctica delictiva del uso de medidas coercitivas unilaterales. Lo declaró el 16 de junio el representante permanente adjunto de Belarús ante la ONU, Pável Yevséyenko, en la sesión de la Asamblea General de la ONU, informa BelTA citando al servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores belaruso.

“La Asamblea General de la ONU ya ha expresado en repetidas ocasiones su profunda preocupación por el hecho de que, a pesar de las recomendaciones adoptadas al respecto por la propia Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos y los participantes en las recientes conferencias importantes de la ONU, y en contra del derecho internacional general y la Carta, se siguen imponiendo y aplicando medidas coercitivas unilaterales, con todas las consecuencias negativas que ello conlleva. Las consecuencias para las actividades sociales y humanitarias y el desarrollo socioeconómico de los países, incluidas las consecuencias extraterritoriales, crean obstáculos adicionales para el pleno ejercicio de todos los derechos humanos por parte de los pueblos y las personas que se encuentran bajo la jurisdicción de los Estados sancionados”, subrayó el diplomático belaruso.

También añadió: “De hecho, independientemente de cómo se denominen y de cómo se justifiquen las medidas coercitivas unilaterales, estas afectan directa o indirectamente a todos los habitantes de los países contra los que se imponen. Al mismo tiempo, las medidas coercitivas unilaterales afectan de manera desproporcionada a las personas vulnerables, lo que tiene consecuencias especiales para las mujeres, los niños, incluidos los adolescentes, las personas mayores y las personas con discapacidad”.

“Las sanciones unilaterales secundarias, que se imponen para garantizar la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales principales, tienen un efecto igualmente devastador, y en ocasiones incluso mayor”, señaló Pável Yevséyenko.

“Las cuestiones relativas a los motivos poco claros para la imposición de sanciones unilaterales secundarias, los requisitos deliberadamente complejos para la revisión de las medidas coercitivas unilaterales ya impuestas, las limitadas posibilidades de acceso a la justicia en el contexto de las sanciones secundarias, así como el fenómeno de la jurisdicción extraterritorial progresiva, cuando los motivos para la aplicación extraterritorial se interpretan deliberadamente de tal manera que amplían el ámbito de aplicación de las sanciones primarias y garantizan de hecho su aplicación excesiva, todo ello muestra un panorama aterrador del carácter deliberadamente inhumano de las medidas coercitivas unilaterales”, acentuó el representante permanente adjunto ante la ONU.

El diplomático marcó que todo lo dicho no son razonamientos largos, sino citas de informes preparados por organismos de las Naciones Unidas y resoluciones aprobadas por los Estados miembros de las Naciones Unidas. Se trata de ejemplos reales y cuidadosamente documentados de sanciones unilaterales que horrorizan por su inhumanidad.

Pável Yevséyenko también declaró: “Nuestra postura sobre las medidas coercitivas unilaterales es conocida desde hace tiempo: exigimos el cese total, incondicional e irreversible de la práctica criminal del uso de medidas coercitivas unilaterales”.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús