Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 16 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
21 Junio 2025, 13:07

Belarús dispuesta a mantener un diálogo pragmático con los países vecinos sobre cuestiones migratorias 

Foto de Рixabay
Foto de Рixabay
MINSK, 21 jun (BelTA). – Belarús está dispuesta a mantener un diálogo pragmático con los países vecinos sobre cuestiones migratorias. Lo declaró Larisa Bélskaya, representante permanente de Belarús ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, durante un diálogo interactivo con el ponente especial sobre los derechos de los migrantes en el marco de la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, informó a Belarús el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Larisa Bélskaya señaló que la migración irregular conlleva riesgos que se ven agravados por la militarización injustificada de las fronteras y el abandono deliberado de las normas internacionales en materia de concesión de asilo. Belarús se enfrenta a las consecuencias de esta política para los migrantes en las fronteras con Lituania, Letonia y Polonia.

“En el territorio belaruso se registran regularmente víctimas de brutales devoluciones en caliente que necesitan asistencia médica y de otro tipo. A menudo, como consecuencia del trato cruel, los migrantes se convierten en víctimas de muertes evitables. Así, en los últimos cuatro años se documentaron más de 80 casos de muerte de migrantes expulsados al territorio de Belarús, más de 15 de ellos este año”, declaró la diplomática.

Las autoridades de instrucción de Belarús investigan los hechos de violencia y violación de los derechos de los migrantes que transitaban hacia la Unión Europea. Las declaraciones de las víctimas indican que en los Estados limítrofes se crearon puntos de filtrado, donde se golpeaba a las personas detenidas, se les quitaba el dinero y los teléfonos y luego se las expulsaba al territorio de Belarús.

“Llamamos a prestar atención y responder adecuadamente a los casos de muertes de personas en las fronteras de la UE y a contribuir a poner fin a los abusos y violaciones de los derechos humanos de los migrantes”, dijo Larisa Bélskaya.

Según ella, Belarús está interesada en cooperar con el ponente especial y está dispuesta a entablar un diálogo pragmático con los países vecinos, en particular para investigar conjuntamente los casos de muertes y desapariciones.

“Esperamos que nuestros vecinos abandonen la confrontación, demuestren sentido común y voluntad política para restablecer la confianza y la cooperación en el ámbito de la gestión conjunta de las fronteras”, resumió la representante permanente de Belarús.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús