
MINSK, 15 may (BelTA). – Las sanciones son un grave obstáculo para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Lo subrayó el viceministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Yuri Ambrazévich, en una reunión con la directora regional para Europa y Asia Central de la Oficina de la ONU, Gwi-Yeop Son, informaron a BelTA en el servicio de prensa de la Cancillería belarusa el 13 de mayo.
La representante de la ONU elogió el trabajo eficaz a nivel nacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Según Gwi-Yeop Son, la experiencia de Belarús en este ámbito puede servir de ejemplo para muchos otros estados miembros de la ONU. Yuri Ambrazévich, por su parte, señaló la importancia de que Belarús siga colaborando estrechamente con todas las agencias de la ONU para mejorar el sistema nacional de desarrollo, la cooperación técnica internacional y la implementación de iniciativas globales. El viceministro hizo hincapié en el compromiso de Belarús con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lo que confirman las altas calificaciones del país.
“Al mismo tiempo, Yuri Ambrazévich rozó uno de los graves desafíos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son las medidas coercitivas unilaterales, o sanciones impuestas por los países occidentales contra países indeseables, incluida Belarús. Se señaló que la Cumbre de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, prevista para septiembre de 2023 en el marco de la Asamblea General, debería convertirse en una plataforma para un debate honesto sobre el impacto negativo de las sanciones en las perspectivas de desarrollo socioeconómico y medioambiental mundial”, notaron en el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según lo informado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, invitó al Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, a participar en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El líder belaruso envió una carta de respuesta a Antonio Guterres: “Minsk aclama esta iniciativa. Creemos que el próximo evento es una buena oportunidad para resumir los resultados provisionales de nuestros esfuerzos conjuntos. La República de Belarús está plenamente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible; están efectivamente integrados en nuestros documentos estratégicos nacionales”.
El Jefe de Estado también subrayó la importancia de que la Cumbre se convierta en una fuente de ideas e iniciativas que contribuyan a la eliminación de problemas en el camino hacia el alcance de los ODS: “Usted dijo bien que “las múltiples crisis de los últimos tres años afectaron a los esfuerzos por aplicar la Agenda 2030”. Ahora está claro que no puede haber desarrollo sostenible en el mundo sin paz. Ya lo dije en 2015 cuando intervine en la Cumbre de la ONU en la que se adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Usted también expresó varias veces la misma idea”.-0-