
MINSK, 11 abr (BelTA). – El viceministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Yuri Ambrazévich, participó en la apertura de la 56ª sesión de la Comisión de Población y Desarrollo de la ONU, comunicaron a BelTA en la Cancillería belarusa.
La Comisión de Población y Desarrollo se creó en 1946 como órgano subsidiario del Consejo Económico y Social de la ONU (Ecosoc).
Durante el Debate General sobre el tema de la sesión “Población, Educación y Desarrollo Sostenible”, Yuri Ambrazévich subrayó que el tema de este año coincide con las prioridades clave del Gobierno belaruso. Lo demuestran los datos del Banco Mundial, según los cuales Belarús se encuentra entre los 50 primeros países en cuanto al porcentaje del PIB dedicado a la educación y el desarrollo de la juventud.
En cuanto al desarrollo de la sociedad, el viceministro de Asuntos Exteriores notó que no existe una receta universal y que los conceptos occidentales de desarrollo promovidos no funcionan para todos, ni siquiera en los países más liberales. Estas teorías son aún menos pertinentes para la mayoría de los países del Sur global.
Yuri Ambrazévich también afirmó que es inaceptable dividir el mundo en “jardines del paraíso” y “jungla”, y sobre todo imponer por la fuerza los propios planteamientos de desarrollo público, político y de otro tipo mediante sanciones y medidas coercitivas unilaterales.
El jefe de la delegación belarusa pidió a la Comisión que censurara la práctica de los países occidentales de utilizar medidas coercitivas unilaterales en las prohibiciones y restricciones comerciales, financieras y de otro tipo. Tales métodos van en contra de los intereses vitales de cualquier nación, de cualquier familia y de cualquier persona corriente.
El vicecanciller dijo el país belaruso está convencido de que formar una familia y tener hijos es un alto valor humano. El Gobierno de Belarús aborda activamente la tarea de la seguridad demográfica y el fomento de la natalidad mediante el apoyo a la forma tradicional de familia, en la que el matrimonio es la unión tradicional de un hombre y una mujer, en la que cada niño tiene una madre y un padre, y en la que los padres cuidan a sus hijos y los hijos cuidan a sus padres.
Durante la sesión, Yuri Ambrazévich también hizo una declaración en nombre del Grupo de Amigos de la Familia. El Grupo se creó en Nueva York en 2015 por iniciativa de Belarús, Qatar y Egipto. En la actualidad, esta asociación informal cuenta con 25 estados miembros de las Naciones Unidas. El Grupo aboga por la preservación del modelo de familia natural en el mundo moderno y la promoción de los valores tradicionales de la familia, y promueve programas y estrategias a nivel mundial destinados a fortalecer la institución de la familia, para el desarrollo social y económico sostenible de la sociedad humana. Se subrayó el vínculo existente entre la educación y los cambios demográficos y sociales de la sociedad, se destacó el papel primordial de los padres en la crianza y educación de los hijos, y se reafirmó el compromiso de proporcionar a la familia, como unidad natural y fundamental de la sociedad, la máxima protección y apoyo.-0-