Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Viernes, 1 Diciembre 2023
Minsk Nubosidad total -8°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Política
22 Septriembre 2023, 14:06

Aléinik: Belarús apoya la idea de la ONU de adoptar una estrategia a largo plazo para los países de ingresos medios

MINSK, 22 sep (BelTA). - Belarús apoya la idea de la ONU de adoptar una estrategia global a largo plazo para los países de ingresos medios, declaró el Ministro de Asuntos Exteriores de Belarús, Serguéi Aléinik, en la VIII Reunión Ministerial del Grupo de Países Afines a los Países de Renta Media celebrada en Nueva York, transmite BelTA.

El Ministro de Asuntos Exteriores belaruso agradeció la celebración de la reunión al organizador y coordinador del evento, el Reino de Marruecos.

"Todos, aquí presentes, nos esforzamos por desarrollar la clase media en nuestras sociedades", afirmó Serguéi Aléinik. "Es que creemos que la presencia en la sociedad de una clase media fuerte es el mejor garante de la paz, estabilidad y prosperidad de todo el país", añadió, convencido de que esa afirmación puede ser expandida a la toda la comunidad internacional.

"En efecto, cuando aumenta el número de países interesados en el sistema internacional, este sistema comienza a abogar por la paz, estabilidad y prosperidad. Los estados son clasificados como interesados cuando alcanzan la categoría de renta media, caracterizada por un mayor respeto e influencia. Es esta la causa del porqué el tema de los países de ingresos medios es tan importante para todos nosotros", declaró el Ministro de Asuntos Exteriores de Belarús.

Al mismo tiempo, el canciller belaruso destacó que en nuestro mundo turbulento, hay muchas otras cuestiones no menos importantes, como las tensiones geopolíticas, la pandemia de COVID-19 y el cambio climático. Todo ello impacta a los países de renta media. "Nuestro Grupo hace todo lo posible para evitarlo", dijo.

"Los países de ingresos medios son un grupo muy heterogéneo, compuesto de naciones que se enfrentan a unos desafíos muy variados. La diversidad de estos problemas supone que no puede haber soluciones únicas para todos", comentó Aléinik, enfatizando que es necesario un enfoque individualizado en cada caso concreto. "La mejor manera de conseguirlo es elaborar y adoptar en el seno de la ONU una estrategia global a largo plazo para los países de renta media", afirmó.

El representante belaruso recordó que los países de renta media constituyen el único grupo numeroso de los países de la ONU que carece de un documento estratégico de este tipo.

Señaló también que la idea de una estrategia global fue expresada por primera vez hace 15 años en la Declaración de Windhoek, capital de Namibia, donde fue adoptada en una conferencia internacional para apoyar los países de renta media.

"Ha llegado la hora de poner en práctica aquella propuesta. Intensifiquemos nuestros esfuerzos conjuntos en esta sesión para avanzar en esta cuestión", sugirió el responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores belaruso.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús