
LA HABANA, 3 abr (BelTA - Prensa Latina). - Uno de los eventos más esperados por niños es la Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo, que se desarrolla hasta el 8 de abril en esta capital.
A tono con los festejos en todo el mundo con motivo de la efeméride, instaurada en 1967, en Cuba también se incentiva en las nuevas generaciones el hábito de la lectura y la creación literaria, en actividades que también recuerdan al célebre escritor danés Hans Christian Andersen, nacido en fecha como hoy de 1805.
Desde las primeras edades los pequeños entran en contacto con la obra de Andersen, autor de cuentos inolvidables como El soldadito de plomo, El patito feo, El traje nuevo del emperador, El ruiseñor, Pulgarcita, La reina de las nieves y Las zapatillas rojas, entre decenas de relatos.
En esta expansión del conocimiento y la fantasía están involucradas instituciones culturales y espacios públicos del Centro Histórico de La Habana, muchos de ellos sede por estos días de la Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo.
Se trata de una semana especial con presentaciones de libros, talleres de creación, obras de teatro, exposiciones, entre otras propuestas literarias.
Este año el tema central es Los entornos protectores para niños y niñas en el ámbito cultural, desde un enfoque inclusivo, participativo y de respeto a sus derechos, según portales digitales del Centro Histórico.
Son jornadas para recordar además fechas importantes como el Día del Libro Cubano, el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo y el Día de los Pioneros que se celebrará el próximo 4 de abril.
La III Muestra Internacional de Cine Educativo en Cuba (MICE) que sesiona por estos días en el país, igualmente se suma a la programación de la Fiesta.
Como parte de esta especial agenda en el Parque Infantil La Maestranza se realizan juegos de participación y otras sorpresas del Proyecto de Desarrollo Local Eko Peque y su piquete, para niños, niñas y adolescentes de la comunidad de La Habana Vieja.
Entrada la tarde en el Anfiteatro del Centro Histórico se realizará el espectáculo infantil “El librero viaja en sueños”, con dirección artística de Susana Gil y participación de proyectos socioculturales locales y las estatuas vivientes que tanto llaman la atención a cubanos y visitantes extranjeros.