
MOSCÚ, 3 abr (BelTA - TV BRICS) - Del 11 de abril al 17 de agosto de
2025, Rusia acogerá la mayor exposición dedicada a las tradiciones
gastronómicas chinas. Así lo anunció Yelena Gagarina, directora general
de los Museos del Kremlin de Moscú, en un encuentro con periodistas en
el Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+.
La red TV BRICS actúa como organizadora de la rueda de prensa y socia mediática internacional del proyecto.
En respuesta a la pregunta de la moderadora del acto, Ksenia Komissarova, redactora jefe de TV BRICS, Gagarina señaló que Rusia presta gran atención a la popularización de la cultura china.
Los Museos del Kremlin de Moscú empezaron a cooperar activamente con el Museo Nacional de China en 2006, cuando Pekín acogió la exposición "Rusia dorada. Tesoros del Kremlin de Moscú". Desde entonces, la cooperación con China no ha hecho más que crecer: a lo largo de casi 20 años, se han organizado seis grandes eventos en museos chinos. Entre ellos, "La armería de los autócratas rusos" en el Museo de Shanghái (2015), que fue visitada por más de 640.000 personas, así como “Autócrata de toda Rusia. Santidad y grandeza de poder " en Hong Kong (2021), preparada, contra todo pronóstico, en plena pandemia.
"Hemos celebrado tres exposiciones de China en el Kremlin y ahora estamos preparando una cuarta", añadió Gagarina.
La exposición permitirá a los visitantes conocer las tradiciones gastronómicas de la antigua China, desde los primeros utensilios de cocina del Neolítico hasta la vajilla ceremonial de la época imperial. Una sección especial estará dedicada al vino y al té, las principales bebidas de la cultura china.
Según Gagarina, la próxima exposición tiene una historia interesante. "Nuestros colegas chinos hicieron una excepción y nos permitieron entrar en sus cámaras acorazadas, donde elegimos los objetos que creemos que serán más interesantes para nuestro público", dijo.
Gagarina añadió que también pidió aumentar el número de artículos que se exportarán. "China tiene un complicado sistema de concesión de permisos, no suele ser habitual exportar más de 50-70 artículos. 145 piezas es el número más representativo de piezas de una exposición de este tema que han exportado nunca y mostrado en otros museos. La exposición, que se presentará ha acabado siendo absolutamente exclusiva", afirmó.
La exposición forma parte del programa de los años interculturales de Rusia y China (2024-2025) y es una respuesta a la exposición "Festín ruso: comida tradicional, bebidas y el arte de servir" de la colección de los Museos del Kremlin de Moscú, presentada anteriormente en Pekín.
El Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ es una plataforma multifuncional para el desarrollo de la cooperación humanitaria entre los países BRICS+, así como para la promoción de la cultura, la ciencia y la educación. Fue creado por la Biblioteca Estatal Rusa de Literatura Extranjera Rudomino junto con la red internacional TV BRICS. Acoge ruedas de prensa, seminarios, mesas redondas, teleconferencias, proyecciones de películas y presentaciones de proyectos culturales, educativos y científicos. En los actos pueden participar hasta 50 personas a la vez.
La red TV BRICS actúa como organizadora de la rueda de prensa y socia mediática internacional del proyecto.
En respuesta a la pregunta de la moderadora del acto, Ksenia Komissarova, redactora jefe de TV BRICS, Gagarina señaló que Rusia presta gran atención a la popularización de la cultura china.
Los Museos del Kremlin de Moscú empezaron a cooperar activamente con el Museo Nacional de China en 2006, cuando Pekín acogió la exposición "Rusia dorada. Tesoros del Kremlin de Moscú". Desde entonces, la cooperación con China no ha hecho más que crecer: a lo largo de casi 20 años, se han organizado seis grandes eventos en museos chinos. Entre ellos, "La armería de los autócratas rusos" en el Museo de Shanghái (2015), que fue visitada por más de 640.000 personas, así como “Autócrata de toda Rusia. Santidad y grandeza de poder " en Hong Kong (2021), preparada, contra todo pronóstico, en plena pandemia.
"Hemos celebrado tres exposiciones de China en el Kremlin y ahora estamos preparando una cuarta", añadió Gagarina.
La exposición permitirá a los visitantes conocer las tradiciones gastronómicas de la antigua China, desde los primeros utensilios de cocina del Neolítico hasta la vajilla ceremonial de la época imperial. Una sección especial estará dedicada al vino y al té, las principales bebidas de la cultura china.
Según Gagarina, la próxima exposición tiene una historia interesante. "Nuestros colegas chinos hicieron una excepción y nos permitieron entrar en sus cámaras acorazadas, donde elegimos los objetos que creemos que serán más interesantes para nuestro público", dijo.
Gagarina añadió que también pidió aumentar el número de artículos que se exportarán. "China tiene un complicado sistema de concesión de permisos, no suele ser habitual exportar más de 50-70 artículos. 145 piezas es el número más representativo de piezas de una exposición de este tema que han exportado nunca y mostrado en otros museos. La exposición, que se presentará ha acabado siendo absolutamente exclusiva", afirmó.
La exposición forma parte del programa de los años interculturales de Rusia y China (2024-2025) y es una respuesta a la exposición "Festín ruso: comida tradicional, bebidas y el arte de servir" de la colección de los Museos del Kremlin de Moscú, presentada anteriormente en Pekín.
El Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ es una plataforma multifuncional para el desarrollo de la cooperación humanitaria entre los países BRICS+, así como para la promoción de la cultura, la ciencia y la educación. Fue creado por la Biblioteca Estatal Rusa de Literatura Extranjera Rudomino junto con la red internacional TV BRICS. Acoge ruedas de prensa, seminarios, mesas redondas, teleconferencias, proyecciones de películas y presentaciones de proyectos culturales, educativos y científicos. En los actos pueden participar hasta 50 personas a la vez.