
SAN JOSE, 27 ene (BelTA - Prensa Latina). - En el busto al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el parque de Orotina que lleva su nombre, en la provincia de Alajuela, colocarán hoy una ofrenda floral en homenaje al aniversario 170 de su natalicio.
Como en años anteriores, a la actividad organizada por la Municipalidad de Orotina asistirán cubanos en misión oficial y residentes en esta nación centroamericana, que el Apóstol de la Independencia de Cuba de España visitó en dos ocasiones, 1893 y 1894, en la preparación de la Guerra de 1895.
Precisamente, Martí estuvo en esta ciudad, donde pasó una noche y según aseguran historiadores locales la mayor parte del tiempo la pasó en una extensa conversación con el hacendado costarricense Primo Vargas.
Esta constituye la segunda actividad a realizar en este país en ocasión de la efemérides, la cual estuvo antecedida por la comparecencia este jueves del embajador de Cuba en Costa Rica, Jorge Rodríguez, en el programa radial Sembrando, del partido Frente Amplio.
Rodríguez llamó a estudiar la obra del Héroe Nacional cubano, interpretarla y tratar de ser consecuente con su pensamiento humanista, porque así seremos mejores hombres y mujeres, y exhortó a todos los oyentes a estudiar la obra y el pensamiento martiano e, incluso, leer lo que grandes intelectuales costarricenses han escrito sobre él.
Destacó la influencia de Martí en relevantes figuras nacionales que estudiaron en la Escuela Normal de Heredia, como Omar Dengo, o la profunda esencia martiana del escritor Joaquín García Monge, quien por primera vez público en su revista Repertorio Americano, el libro la Edad de Oro, del Héroe Nacional de Cuba.
Al exaltar la vida y obra del Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, el diplomático cubano sostuvo que sin haber participado en la primera parte de la guerra por la independencia de Cuba de España, entre 1868 y 1878, por su corta edad, Martí se convierte en el líder indiscutible de la segunda etapa de esa contienda (1895).
Lo anterior, resaltó, porque logró unir en una causa común a altos jefes militares de esa primera fase que habían tenido desavenencias entre ellos.
Por lo tanto, subrayó, esa es otra de las grandes enseñanzas de Martí, la unidad, misma que es seguida hoy por el pueblo cubano en la defensa del proceso revolucionario, del que el Apóstol de la Independencia es símbolo y paradigma.
En otro momento de su intervención en Sembrando, conducido esta vez por Ernesto Alfaro, el embajador cubano refirió la profunda huella dejada por Martí en Costa Rica, donde varios centros escolares, calles y parques llevan su nombre como el Liceo de Puntarenas.