Proyectos
Órganos estatales
Flag Viernes, 28 Marzo 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Socios
13 Marzo 2025, 11:30

Gobierno brasileño busca acciones globales de sostenibilidad y economía verde en la COP30

MOSCÚ, 13 mar (BelTA - TV BRICS) - Brasil considera el desarrollo sostenible no solo como una necesidad ambiental, social y económica, sino también como un deber ético para las generaciones presentes y futuras, según el secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Márcio Elias Rosa. Así lo expresó durante el lanzamiento del Sustainable Business COP30, una alianza empresarial global liderada por la industria brasileña, según un comunicado oficial del Ministerio.

La iniciativa busca involucrar a empresas y organizaciones de distintos sectores en la implementación de los acuerdos alcanzados en las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con especial atención a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém en noviembre de este año.

Rosa enfatizó que Brasil está preparado para liderar la agenda global de desarrollo sostenible, integrándola con el crecimiento socioeconómico. Explicó que el país ha renovado su política industrial a través del programa Nueva Industria Brasil (NIB), que busca hacer el sector más sostenible, competitivo y orientado a la exportación.

El secretario ejecutivo resaltó la posición económica favorable de Brasil, mencionando el crecimiento del 3,4 % del PIB en el último año—el cuarto mayor entre los países del G20—y el pleno empleo, con el mejor desempeño de la última década. También subrayó que el liderazgo de Brasil en desarrollo sostenible es clave para el mundo, gracias a su capacidad para aprovechar sus vastas reservas de energía renovable, su avanzada industria de biocombustibles y biomasa, y su producción de bienes y servicios con menores emisiones contaminantes.

Como ejemplos, Rosa citó la producción de vehículos eléctricos en Brasil, que generan un 40 % menos de emisiones que en otras regiones, y la fabricación de polímeros, que reducen las emisiones de carbono en un 50 %. 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús